Al cierre de diciembre de 2024, el IMSS reportó un total de 22.2 millones de empleos registrados, de los cuales el 87% son permanentes y el 13% eventuales. En diciembre se registró una pérdida de 405,259 empleos (-1.8%), pero en el último año hubo un incremento de 213,993 puestos (+1.0%).
Los sectores con mayor crecimiento anual fueron transportes y comunicaciones (+3.9%), comercio (+2.8%), electricidad (+2.3%) y servicios para empresas (+2.1%). Por estados, destacaron el Estado de México, Hidalgo y Guerrero con aumentos superiores al 4%.
El salario promedio diario alcanzó los $587.4, reflejando un incremento anual del 9.2%, uno de los más altos en las últimas dos décadas.
En cuanto a patrones, se registraron 1,054,947 empresas, aunque con una variación anual negativa de -1.7%.
Adicionalmente, el IMSS brindó seguridad social a 8.5 millones de personas en modalidades como el Seguro Facultativo, el Seguro de Salud para la Familia y la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio.
En diciembre, se reportaron 60,475 puestos de trabajo asociados a personas trabajadoras del hogar, con un salario promedio de $362.7, y 279,736 puestos para trabajadores independientes, con un promedio de $305.1 diarios.
Más historias
México recibió 40 millones de turistas, durante enero-noviembre de 2024
En Sinaloa, detuvieron a cinco hombres, a los que se les aseguró un arsenal y se liberó a dos personas privadas de su libertad
Avanza Infonavit en proyecto de construcción de viviendas y congelamiento de créditos