Las tradicionales gorditas de Tierras Negras, son una tradición que ha perdurado por más de 60 años y ha pasado por 4 generaciones, sin duda, estas gorditas han logrado cautivar el paladar de quienes las prueban.
La tradición comenzó con la señora Ignacia Llerena y su hija Juana Ramírez, siendo la gordita más tradicional la de queso sin guisado, pero la especialidad es la gordita combinada, siendo esta de doble queso, queso con migajas o frijoles.
Cuando iniciaron el negocio, en el proceso de elaboración las hacían con carbón, pero la alta demanda les hizo cambiar esto, así mismo compran el maíz, preparan el nixtamal y se lleva al molino, luego se compra la masa, el queso ranchero, y se compran los materiales necesarios para su preparación, finalmente agregan el ingrediente secreto que las hace deliciosas.
Anteriormente, las gorditas se solían acompañar con un atole de leche, pero hoy en día se acompañan con refrescos, cada vez, más personas de fuera llegan a probarlas, así como la gente que se las lleva a Estados Unidos, Europa, Cancún, Nayarit, Sonora, Zacatecas, entre otros lugares.
Más historias
Presentan resultados del Eje Seguridad y Paz
Conmemoran el 219 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez
Más de 200 jóvenes participan en el Día Mundial del Agua