Boca del Río, Veracruz a 12 de agosto del 2024.- La Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED), expuso ante su homóloga a nivel nacional los riesgos a la salud y la vida que implica a instituciones que ofrecen estudiar una maestría en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, sin tener la especialidad.
Al respecto, el comisionado estatal, Jaime Hernández Centeno, integrante del CMAM, señaló que es importante exhortar y exponer ante el Consejo Mexicano de Arbitraje Médico, a dichas “escuelas” que incluso ofrecen la expedición de permisos y reconocimientos con validez oficial por cursar estos estudios.
“Proponemos que se realice un exhorto a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y sus afines en los estados, con el propósito de actualizar y validar el perfil de los egresados de las instituciones educativas que cuentan con los registros ante el REVOE, correspondiente a planes y programas de la maestría en mención”.
Añadió el titular de la CECAMED que esto incluye a la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) y a la dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES), para que las instituciones educativas involucradas, destaquen que dichas maestrías no facultan a sus estudiantes para realizar procedimientos médicos quirúrgicos en esta especialidad.
“Así lo establece la legislación sanitaria vigente, debido a que el grado académico de maestría lo otorga una institución educativa que no forma parte del Sistema Nacional de Residencias Médicas”.
Esta propuesta y otras recomendaciones fueron aprobadas y firmadas por los integrantes del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico.
El total de las recomendaciones emitidas podrán ser consultadas en la página: www.conamed.gob.mx
Más historias
SSG sostiene acercamiento con Centros Nuevo Comienzo de varios municipios.
SSG suma la aplicación de 19 mil detecciones de hipertensión arterial en la zona Bajío.
Comisión de Gobernación aprueba crear la Secretaría de las Mujeres.