Celaya impulsa la organización de productores locales en el Foro Municipal de Garbanzo 2025

Celaya, Gto., 12 de noviembre de 2025. — Con el propósito de fortalecer la producción agrícola local y promover la conformación de una cooperativa capaz de certificar y exportar semilla de garbanzo al mercado canadiense, se llevó a cabo el Foro Municipal de Productores de Garbanzo 2025, en el Auditorio del Instituto Tecnológico de Roque.

El evento fue organizado por el Municipio de Celaya, a través de la Dirección de Desarrollo Social y la Dirección de Desarrollo Económico, en coordinación con el Instituto Tecnológico de Roque y la asociación Acción Rural Agrícola A.C.

Durante la jornada se desarrollaron espacios de diálogo, intercambio técnico y análisis de estrategias para fortalecer la competitividad del garbanzo celayense.

El foro fue inaugurado simbólicamente a las 9:00 horas, con la participación de directivos del TECNM de Roque, especialistas agrícolas, así como representantes del sector público y privado. Posteriormente, se llevó a cabo el acto protocolario oficial, encabezado por la Lic. Analy Rocha Álvarez, Directora General de Desarrollo Económico en representación del Mtro. Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal de Celaya, quien destacó la importancia de la organización de productores como vía para detonar el desarrollo regional.

En el presídium también participaron la Lic. María del Carmen Ortiz Jamaica, regidora y presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Fomento Agropecuario; el regidor Andrés Espinosa Carmona, el Lic. José Valentín Sánchez Guerrero, director de Desarrollo Social; la Lic. Ileana Ledezma Álvarez, representante de la Secretaría de Gobernación; el Ing. Raúl René Robles Lacayo, director del Instituto Tecnológico de Roque; Irma Álvarez, representante de Acción Rural Agrícola A.C.

El Ing. Raúl René Robles Lacayo destacó la relevancia del trabajo conjunto entre la academia, gobierno y el campo para impulsar la innovación productiva. Por su parte, Irma Álvarez subrayó la necesidad de fortalecer la organización comunitaria para acceder a mercados internacionales.

A las 11:20 horas se realizó la declaratoria de inauguración oficial, marcando el inicio formal de los trabajos del foro, que incluyó conferencias técnicas y de análisis sobre certificación y exportación agrícola.

Con actividades que combinan conocimiento técnico, experiencia productiva y visión de futuro, el Foro Municipal de Productores de Garbanzo 2025 se consolida como un espacio clave para el fortalecimiento del campo celayense y la construcción de alianzas hacia un modelo agrícola competitivo y sostenible.