199 médicos cubanos llegaron a México

El pasado 25 de noviembre, llegaron a México 199 médicos cubanos de 29 especialidades para trabajar en hospitales públicos de comunidades remotas en 24 estados. Estos médicos forman parte de un programa de colaboración entre ambos países, que ha permitido la contratación de 3,650 profesionales de la salud cubanos desde 2002, con un costo total superior a los 472 millones de pesos hasta finales de 2023. Los nuevos especialistas serán asignados a diversas clínicas y hospitales del IMSS Bienestar en estados como Nayarit, Guerrero, Oaxaca, y Veracruz, entre otros.

Este grupo de médicos cubanos llega como parte de un acuerdo ampliado entre México y Cuba, anunciado en julio de 2024, para cubrir la falta de personal médico en zonas rurales y marginadas. En ese contexto, el IMSS identificó 282 hospitales con escasez de personal, lo que ha dificultado la calidad de los servicios de salud en esas regiones. Los especialistas cubanos, en su mayoría médicos internos, pediatras y urgenciólogos, ayudarán a mejorar la atención en hospitales con un promedio de 20 camas y cuatro médicos.

La cooperación médica entre Cuba y México tiene un largo historial, con más de 407,000 profesionales de la salud cubanos enviados a 164 países desde 1963. Sin embargo, la organización Prisioners Defenders ha denunciado las condiciones laborales de los médicos cubanos, quienes no reciben su salario directamente y deben permanecer largos períodos fuera de su país, lo que genera críticas sobre su contratación y condiciones de trabajo.

Comparte esta noticia: