Pagar con tarjeta no es más caro asegura CONDUSEF

El uso de tarjetas de crédito o débito para realizar compras es cada vez más común, pero algunos comercios están cobrando una «comisión» o «recargo» del 3 al 5% sobre el valor total de la compra, lo que es una práctica indebida. Esto viola los acuerdos entre los establecimientos y las instituciones bancarias, donde se establece que el uso de terminales de pago no debe incrementar el costo de los productos o servicios que se venden.

La CONDUSEF señala que esta práctica es perjudicial tanto para los consumidores como para la promoción de la inclusión financiera, ya que desincentiva el uso de las tarjetas al hacerlas parecer más costosas que el pago en efectivo. Si un pequeño porcentaje de transacciones se ve afectado por estos cobros indebidos, las pérdidas económicas pueden ser significativas, con un impacto negativo en miles de usuarios y millones de pesos al día.

A pesar de los costos que implica el uso de las terminales para aceptar pagos con tarjetas, los comercios se benefician de ventajas como el aumento de ventas, reducción de costos operativos y mayor seguridad al manejar menos efectivo. La CONDUSEF recomienda que los usuarios que enfrenten este tipo de cobros reporten la situación a su institución financiera y a la propia Comisión para que se tomen medidas correctivas, como la retirada de las terminales de pago de los comercios que infringen las normas.

Comparte esta noticia: