Salvatierra, Guanajuato. 12 de mayo de 2025. El próximo 6 de octubre, el Museo de la Ciudad celebrará su 25 aniversario como uno de los recintos más importantes dedicados a preservar y difundir la riqueza arquitectónica, social y cultural de Salvatierra.
El edificio que alberga el museo data del siglo XVII. En sus orígenes funcionó como huerta y caballerizas, y con el paso del tiempo tuvo distintos usos, como casa habitación y oficina de rentas. Desde el año 2000, se convirtió en sede del Museo de la Ciudad, consolidándose como un referente cultural en el municipio.
Actualmente, el museo cuenta con cuatro salas. La primera está dedicada a la época prehispánica, donde se exhiben piezas representativas de la cultura “Chupícuaro”, como vasijas, puntas de obsidiana y figuras elaboradas con la técnica de pastillaje.
Otras salas albergan objetos, documentos y fotografías de personajes destacados como los médicos Domingo Cevallos y Ramón Ruiz, así como el traje de la orden de los “Caballeros de Colón” que perteneció al ilustre Luis Castillo.
También se pueden apreciar imágenes de las reinas de la Candelaria anteriores a 1950, fotografías del comité organizador del Tercer Centenario de la fundación de la ciudad (1644), y recuerdos de la coronación de la Virgen de la Luz en 1939.
Entre los tesoros del museo se encuentran pertenencias del primer presidente municipal, el doctor Francisco Díaz Barriga; libros de raya de la Hacienda de San José del Carmen; billetes emitidos antes de 1900; y fotografías del músico invidente Tomás Ponce Montes, quien acompañó al expresidente Álvaro Obregón.
Asimismo, se exhibe el primer aparato de rayos X que tuvo la ciudad, propiedad del doctor Candelario Rico; el libro de registro de mujeres públicas de 1926; y una máquina contadora fabricada por el salvaterrense Armando Navarrete.
Desde su apertura, el museo ha estado bajo la coordinación de José Martín García, quien brinda atención a los visitantes. El recinto ubicado en la calle Benito Juárez #208 abre sus puertas de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y los domingos de 10:00 a 14:00 horas.
Más historias
Gobierno municipal de Salvatierra festeja a las reinas del hogar con una noche inolvidable
Éxito rotundo en el Festival de la Gordita, el Taco y el Cabrito 2025 en Cortazar
Celebra Apaseo El Grande a las mamás con concierto especial