Se presentará en el Teatro de la Ciudad el cantautor Gabino Palomares

El Instituto de Arte y Cultura Celaya, llevará a cabo la presentación del trovador Gabino Palomares, el concierto se realizará el próximo viernes 18 de julio, en punto de las 19:00 horas, en el Teatro de la Ciudad.

La entrada general al evento tiene un costo de $54.00 pesos, venta de boletos en Casa de la Cultura de Celaya. Durante el concierto el Intérprete presentara temas como: “Maldición de Malinche”, “La letanía de los poderosos” o el “Son del obrero”, Gabino Palomares es lo más cercano a un juglar. Recorre los caminos divulgando sus cantares, contando historias, tocando su música y recogiendo el sentimiento y la problemática de su pueblo para luego plasmarlo en sus canciones.

A la fecha tiene grabados 14 discos, entre los que destacan: “La maldición de Malinche”, “Fabricando la Luz”, “Hace como un año”, Música de la obra de teatro “El Extensionista”, “No te creo nada”, “¿Qué vamos a hacer?”, “Antología 1”, “Antología 2”, “Canciones por la paz”, “Salimos”, “Historia Cotidiana”, “México a través de su canto” y “Gabino Palomares interpreta a Chava Flores”. Además, editó un DVD un concierto en vivo en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”.

Gabino Palomares es considerado por la crítica como uno de los principales exponentes del llamado “Nuevo Canto” (ahora “Trova”), al lado de figuras de la talla de Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Mercedes Sosa, Luis Eduardo Aute, Tania Libertad, Oscar Chávez, Chico Buarque, Eugenia León, Guadalupe Pineda y Pete Seeguer, con quienes hacompartido el escenario en varios países, por lo que, en 1982 fue nombrado presidente del Comité Internacional de la Nueva Canción, organismo que, durante su gestión, dio auge a este movimiento musical en todo el mundo a través de la formación de Comités Nacionales en más de 20 países.

Sus canciones y en particular “La maldición de Malinche”, han sido cantadas por artistas de otros países y traducidas a varios idiomas. Ha dejado de ser una composición local para convertirse en un himno de América Latina.