Refuerza la Secretaría de Seguridad y Paz capacitación a policías para prevenir feminicidios y violencia de género en Guanajuato

Guanajuato, Gto., a 07 de mayo de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), y otras instancias estatales, puso en marcha el tercer módulo del programa de especialización dirigido principalmente a las Unidades Policiales Especializadas en Violencia de Género de los 17 municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

Las sesiones se realizan de manera presencial para personal de Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, Santa Cruz de Juventino Rosas, Silao, Valle de Santiago y Villagrán, municipios incluidos en la AVGM.

El contenido aborda temas clave como la actuación policial con debida diligencia, la identificación de factores de riesgo en casos de violencia familiar y la prevención del feminicidio. También integra capacitación especializada para la búsqueda de mujeres, adolescentes y niñas desaparecidas, así como derechos humanos y atención a víctimas.

Claret Medina, coordinadora de Proyectos de la Subsecretaría de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz, dijo que alrededor de 980 elementos de los 17 municipios con AVGM participan de forma presencial en la capacitación a las Unidades Policiales Especializadas, mientras que el resto de los municipios accede al mismo contenido en modalidad virtual.

Subrayó que las unidades especializadas son el primer contacto en casos de violencia de género, por lo que es fundamental brindarles una capacitación continua y especializada para fortalecer sus capacidades institucionales y sensibilizarlos frente a esta problemática.

“Es un proceso que busca dotar a las y los elementos de seguridad de más herramientas para actuar de forma oportuna y con perspectiva de género, lo cual puede ser determinante para prevenir feminicidios”, explicó Katherin Córdova Sauceda, Coordinadora de Salud para las Mujeres del IMUG.

Destacó la participación de instituciones como la Fiscalía General del Estado, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV), en un esfuerzo coordinado para fortalecer la capacidad de respuesta de las corporaciones de seguridad.

La capacitación a las Unidades Policiales Especializadas en Violencia de Género forma parte del cumplimiento de los compromisos adquiridos tras la declaratoria de la AVGM y continuará hasta julio con dos módulos más.

Comparte esta noticia: