Presentan resultados de la Décima Consulta Infantil y Juvenil

El Instituto Nacional Electoral presentó los resultados de la Décima Consulta Infantil y Juvenil 2024 que superó las expectativas de participación por parte de niñas, niñas, adolescentes y jóvenes que externaron su opinión en temas como espacios seguros, cuidado del medio ambiente y animales, y prevención de adicciones.

Los resultados servirán como base para el ajuste e implementación de acciones y políticas dirigidas a la atención de estos temas, compromiso generado por el Gobierno Municipal encabezado por el presidente Juan Miguel Ramírez, quien acompañó a representantes del INE en esta exposición de resultados, durante la rueda de prensa de este martes.

Cecilia Maldonado y Víctor Hugo López, vocales de capacitación del Instituto Nacional Electoral, fueron los encargados de presentar los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 que se realizó a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en un rango de edad de los 3 a los 17 años de edad y que nivel nacional superó las expectativas con una participación registrada de 10.7 millones de personas.

Para el caso de Guanajuato la participación también fue histórica, con 18 mil 907 niñas, niños, adolescentes y jóvenes que externaron su opinión en las urnas y a través de los mecanismos electrónicos implementados.

Entre los resultados que destacaron, se encuentran las propuestas de mayor vigilancia, más alumbrado público y formas más accesibles para pedir ayuda en casos de emergencia, dentro del tema de espacios comunitarios seguros.En cuanto al cuidado del medio ambiente y los animales, las propuestas que resaltaron son: separar los residuos, cuidar el agua potable y plantar muchos árboles. Para cuidar a las mascotas, las propuestas destacadas fueron alimentarlas, darles agua y cariño; mantener limpios los lugares donde se alimentan y duermen, y llevarlas al veterinario.

En prevención de adicciones se destacan como principales respuestas: que las personas adultas cuiden y apoyen cuando los niños, niñas, adolescentes y jóvenes tengan problemas; que los adultos cuiden que no tengan acceso a las sustancias y tener información sobre los efectos que producen estas sustancias.

El alcalde Ramírez Sánchez indicó que por parte del municipio se tomarán en cuenta estos resultados para adecuar e implementar las políticas a nivel local. Incluso algunas ya se están implementando, por ejemplo, la reforestación permanente que tiene la meta, solo este año, de plantar 105 mil árboles.

En la rueda de prensa y presentación de resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 del INE también estuvo presente el regidor Adrián Caracheo, quien resaltó este es un excelente ejercicio para promover la participación de la sociedad en todos los temas de interés.