Presenta Gobernadora Plataforma de Transparencia en Obra Pública: Concesiones Transparentes

Guanajuato, Gto. 13 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó la plataforma “Concesiones Transparentes”, en donde la ciudadanía podrá encontrar toda la información sobre cómo se planean, licitan, construyen y supervisan las carreteras concesionadas en nuestro estado de Guanajuato.

Se trata de una plataforma innovadora y única en el país, expresó la Mandataria Estatal durante la transmisión del programa Conectando con la Gente.

“Yo sí quiero reconocer esta plataforma, porque no existe algo similar en ninguna parte del país, somos el primer estado que está publicando las concesiones con este nivel de transparencia, porque aquí en Guanajuato queremos trabajar así, con mucha honestidad de cara a la gente”, dijo.

La plataforma tiene secciones en las cuales se explica: qué son las concesiones; la conveniencia del esquema: más infraestructura sin emplear recursos públicos, transferencia de riesgos; un video explicativo; y las concesiones viales en operación con un mapa de ubicación. A la plataforma se ingresa con la URL https://obrapublica.guanajuato.gob.mx/concesiones-transparentes.

El listado de las concesiones que se tienen en el estado, son la concesión del Libramiento Celaya, Libramiento Silao, de las Autopistas Guanajuato-Silao y Silao San Miguel de Allende.

Cada concesión contiene información sobre las especificaciones técnicas, descripción del proyecto, generalidades, cronología, consideraciones ambientales, proceso de licitación, entre otros datos.

Se trata de una plataforma dinámica que se estará actualizando con los avances de las concesiones, con versiones públicas de documental actualmente reservada. Con relación a las otras dos concesiones, que son el Libramiento de Celaya y el Libramiento de Silao, la Gobernadora dijo que ya se trabaja en desclasificar documentos.

En esta emisión del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora estuvo acompañada de Juan Pablo Pérez Beltrán, Secretario de Obra Pública de Guanajuato; Ángeles Ducoing Valdepeña, titular de la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo, UTAPE; y Miguel Romero Preciado, Director de la Unidad Estatal de Proyectos de la SOP.

En el marco de la presentación de esta plataforma, la titular de la UTAPE informó que el 7 de octubre se publicó el Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2025, en el que Guanajuato tiene el primer lugar nacional. En este ranking se evalúan las disposiciones legales, datos abiertos, colaboración vertical, colaboración horizontal, e interfaz.

Para esta evaluación 2025, Guanajuato obtuvo 80.7 puntos, destacando por obtener el máximo puntaje en Colaboración Vertical (100 puntos) y evaluaciones superiores a 77 puntos en Datos Abiertos y 85 puntos en Interfaz. La transparencia es parte esencial del Decálogo del Gobierno de la Gente, y si bien es una obligación legal, “nosotros hemos querido ir más allá, asumiendo y promoviendo en los hechos una transparencia proactiva”, concluyó Libia Dennise.