Pancracio fue traslado por personal de PROFEPA al santuario “Santuaia”

La Dirección del Parque Xochipilli informa a la ciudadanía que el ejemplar de avestruz, conocido cariñosamente por la comunidad como Pancracio, ya no habita con nosotros.

Este jueves, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) concluyó el proceso de resguardo del ejemplar, luego de una serie de revisiones iniciadas en octubre del 2024 derivadas de una denuncia anónima.

La PROFEPA, tras realizar una visita de verificación administrativa, determinó que, si bien, la actual Dirección del Parque Xochipilli mantuvo al ejemplar de avestruz en perfectas condiciones físicas y de salud, con plan de manejo completo, bitácoras veterinarias en tiempo y forma, y la dieta adecuada, al momento de la revisión no acreditó la representación legal actualizada, ya que aún se tenía a nombre del presidente del patronato del 2019.

En todo momento, la Dirección del Parque Xochipilli brindó colaboración total y transparente, aportando la información y documentación necesaria del adecuado manejo del ejemplar.

El ejemplar de avestruz fue trasladado esta tarde por personal de PROFEPA al santuario “Santuaia” ubicado en el municipio de Ezequiel Montes, en el estado de Querétaro, en donde quedará a resguardo permanente pero abierto a visita de la ciudadanía.

Reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar animal, la educación ambiental y la transparencia en el manejo de los recursos naturales y especies que forman parte del Parque Xochipilli, patrimonio vivo de las familias celayenses.

Agradecemos a la comunidad el cariño que siempre mostraron a Pancracio y Petronila, que se convirtieron en símbolo de nuestro parque, y de la ciudad. Pancracio y Petronila llegaron al Parque Xochipilli en el año 2003 por donación del Rancho Los Pocitos.