El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá ha presentado un proyecto controvertido ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el objetivo de invalidar parcialmente la reforma judicial aprobada recientemente y la cual entró en vigor el pasado 16 de septiembre y ha generado un intenso debate en la comunidad jurídica y política del país.
Entre los puntos clave del proyecto, el ministro Juan Luis Alcántara, sugiere que solo los ministros sean elegidos por voto popular, lo que representa un cambio significativo en el proceso de selección de los máximos jueces del país.
Además, cuestiona la elección de funcionarios y la reforma judicial en su conjunto, argumentando que el proceso electoral de 2025 no ofrece las garantías necesarias para asegurar la imparcialidad y transparencia.
Para que este proyecto sea aprobado, se requiere de al menos ocho votos de los once ministros. Sin embargo, ya han surgido opiniones divididas dentro de la Corte, ya que tres ministras se han pronunciado públicamente a favor de la reforma planteada por el exmandatario.
Los recursos para este proyecto fueron presentados por diversos partidos políticos de oposición, incluyendo el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), así como legisladores del Congreso de Zacatecas y el partido local Unidad Democrática de Coahuila.
Más historias
Obtiene FGR sentencia condenatoria contra una persona por delito contra la salud en Irapuato
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
En cateo FGR asegura hidrocarburo y vehículos en Villagrán