¡Luna Azul a la vista! No te pierdas este espectáculo único

Celaya, Gto., 18 de agosto del 2024.- Este 19 de agosto, seremos testigos de un evento astronómico de gran relevancia: la Luna Azul. A pesar de su nombre, este fenómeno no implica un cambio en el color de nuestro satélite natural, sino que se refiere a la ocurrencia de dos lunas llenas en un mismo mes calendario.

¿Por qué se llama Luna Azul?

El término «Luna Azul» no tiene relación con el color de la Luna. Su origen se remonta a una antigua expresión inglesa «Once in a blue moon» (una vez en una luna azul), que se utilizaba para describir algo que ocurría muy raramente. Con el tiempo, esta expresión se asoció con la segunda luna llena de un mismo mes.

¿Qué hace especial a esta Luna Azul?

Además de ser un evento poco frecuente, esta Luna Azul será aún más especial al coincidir con una superluna. Las superlunas ocurren cuando la órbita de la Luna está más cerca de la Tierra, según la NASA, las superlunas pueden aparecer hasta un 14% más grandes y resplandecer un 30% más que las lunas llenas cuando se encuentran en su punto más distante de la Tierra.

¿Cómo se puede observar?

Para disfrutar de este espectáculo celeste, no es necesario ningún equipo especial. La Luna Azul se puede observar a simple vista desde cualquier lugar del mundo, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.

Impacto cultural y astronómico

Las lunas llenas, y especialmente las Lunas Azules, han sido objeto de fascinación y misterio a lo largo de la historia. Muchas culturas han asociado a estos eventos con diversos significados y simbolismos, desde lo espiritual hasta lo práctico.

Desde el punto de vista astronómico, las Lunas Azules y las superlunas ofrecen a los científicos una oportunidad única para estudiar la Luna y su influencia en la Tierra.

Este evento astronómico nos recuerda la belleza y el misterio del universo que nos rodea, invitándonos a levantar la mirada y maravillarnos con los espectáculos que nos ofrece el cielo nocturno.

¿Cuándo será la próxima Luna Azul?

Aunque las Lunas Azules son eventos relativamente poco frecuentes, no son tan extraños como podría pensarse. La próxima Luna Azul calendárica ocurrirá el 31 de mayo de 2026.

Comparte esta noticia: