JUMAPA mantiene activo el Plan de Contingencia 2025

Con el objetivo de mitigar las afectaciones que generan las intensas lluvias de la temporada en diferentes puntos críticos de la ciudad, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA) mantiene activo el Plan de Contingencia 2025 que contempla acciones reactivas y preventivas como mantenimiento, desazolve y limpieza de redes, bocas de tormenta y canales.

En rueda de prensa con el eje Servicios Públicos e Infraestructura, este miércoles el director de la JUMAPA, Saúl Trejo, presentó detalles de este Plan de Contingencia destacando que ya se tiene importante avance del 92 por ciento en limpieza de canales, además de las acciones de mantenimiento en redes e infraestructura pluvial y sanitaria.

Informó que, de acuerdo al mapa de riesgo, se tienen identificados 11 puntos de encharcamientos críticos en la Alameda, El Cantar, Álamos, Colonia Girasoles, Colonia Los Santos, Colonia Industriales, Residencial Tecnológico, Ciudad Industrial, Colonia Los Olivos, Villas de Benavente y Bulevar Adolfo López Mateos.

En todos estos puntos ya se han realizado diferentes acciones como son: mantenimiento de redes secundarias y primarias, lavado y succión de lodos, desalojo de agua pluvial, limpieza de canales cercanos o colindantes, mantenimiento de torrenteras, limpieza de bocas de tormenta, revisión válvula check y mantenimiento de infraestructura.

Para realizar todas estas actividades de contingencia el organismo cuenta con 8 camiones hidroneumáticos, 4 retroexcavadoras, 3 bombas Barnes, 2 bombas Fly, 1 bomba italiana y 1 generador.

Saúl Trejo añadió que de los 7 canales que se tienen en el municipio, ya se han realizado acciones de limpieza en: Canal Camino Real, Canal Los Fresnos, Canal Labradores, Canal Alterno Villagrán, Canal Geovillas-Los Sáuces y Canal Salvador-Ortega, lo que representa un 92 por ciento.

De igual modo, reportó las acciones de limpieza y desazolve en 271 kilómetros de redes de drenaje, 132 kilómetros de colectores, 4 mil 300 bocas de tormenta y pozos de visita, así como la reparación de 305 hundimientos.

Todo ello, reiteró el funcionario, con el objetivo de contrarrestar los efectos de las lluvias que caen en la ciudad, principalmente cuando llegan en grandes volúmenes como ocurrió el pasado fin de semana.