Julio 2025: Unidad, justicia y resultados con rostro humano en la Fiscalía de Guanajuato

Durante julio, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato resolvió una serie de casos en los que, en cada resultado, no solo cumplió sus metas trazadas en sus indicadores, logró también victorias humanas.

Gracias a un esfuerzo conjunto entre ciudadanía y autoridades, fue localizada con vida la señora María Guadalupe “N”, de 67 años, originaria de la comunidad de La Sauceda en Guanajuato, quien fue reportada como desaparecida el pasado 26 de julio de 2025, tras desorientarse en una zona rural de difícil acceso cerca del jardín de niños en San Martín de Terreros, municipio de Dolores Hidalgo.

La historia de María Guadalupe unió a toda una comunidad. El día que desapareció, salió con la intención de visitar a una de sus hijas, como lo hacía con frecuencia. Pero el trayecto se tornó incierto. Tras bajar del transporte en la comunidad mencionada, decidió caminar por una vereda para acortar el camino… sin saber que el terreno irregular la llevaría a extraviarse por más de dos días entre cerros, ríos y veredas. Fue ella misma quien alcanzó a realizar una llamada para avisar que no podía regresar, que estaba perdida. Esa fue la última vez que su familia supo de ella.

Lo que vino después fue una movilización de apoyo y esperanza increíble. Desde que se recibió la denuncia, la Fiscalía activó su Unidad Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas (UEIPD) y desplegó un operativo de búsqueda en coordinación con las células de arqueología forense y la Unidad K9, especializada en trabajo de campo y rastreo de personas. A estas acciones se sumó la participación de un helicóptero táctico de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, equipado especialmente para operaciones de búsqueda en zonas de difícil acceso.

Durante dos días helicópteros de la Secretaría de Seguridad y Paz que se sumó a la búsqueda, sobrevolaron la zona; los agentes K9 siguieron pistas entre arroyos y veredas y caminos de ganado, hombro a hombro, los vecinos de las comunidades en inigualable solidaridad, no dejaron de caminar con una fe inquebrantable. Y sí, ¡la encontramos!. María Guadalupe estaba exhausta, pero viva. Soportó el calor del día, la sed, el miedo, y el frío de la noche, sin dejar de lado los peligros de la fauna. Fue atendida en el lugar por paramédicos y trasladada inmediatamente a revisión médica, donde se le reportó estable. Su historia cerró con un abrazo cálido de reencuentro, lágrimas de alivio y el reconocimiento de todos quienes participaron en esta búsqueda.

El Fiscal General del Estado, Dr. Gerardo Vázquez Alatriste, quien estuvoal tanto de cada paso durante la búsqueda, expresó:

“Estamos muy comprometidos con ustedes y la señora Lupita, quien está bien y se encuentra en el hospital recuperándose”.

Asimismo, reconoció el trabajo del personal de la Fiscalía y el esfuerzo colectivo de la comunidad:

“El reconocimiento que hoy hemos tenido como Unidad Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas, al haber traído a la señora Lupita de regreso, se ve reflejado en la felicidad de las personasde esta comunidad”.

El caso de María Guadalupe se convirtió en un símbolo del compromiso con la vida y la dignidad de las personas. Representa una historia que habla del trabajo serio, profesional y humano que realiza la Fiscalía de Guanajuato, pero también del poder de una comunidad que no se rindió hasta traerla de vuelta. La Fiscalía agradece la denuncia oportuna de la familia, la colaboración de la ciudadanía y la coordinación interinstitucional que hizo posible este resultado.

Casos como el de María Guadalupe reflejan cómo una historia de angustia puede convertirse en un ejemplo de esperanza gracias a la solidaridad, la tecnología, la investigación y la voluntad de servir.

Además, durante este mismo mes, se inició un total de 14,219 carpetas de investigación y se determinaron 32,789 carpetas, muestra del esfuerzo del Ministerio Público por dar atención y resolución a los casos denunciados. Se judicializaron 1,694 carpetas, se cumplieron 442 órdenes de aprehensión, y se obtuvieron 936 autos de vinculación a proceso, entre ellos 63 por homicidio doloso.

En acciones operativas, se ejecutaron 192 cateos en investigación de delitos como narcomenudeo, posesión de armas de fuego y robo de vehículos. 239 sentencias condenatorias fueron dictadas, incluyendo 206 por procedimiento abreviado, 32 en juicio oral y una en sistema tradicional, de las cuales 10 correspondieron a homicidio.

Desde una perspectiva de justicia restaurativa, se lograron 1,762 acuerdos reparatorios cumplidos, que representaron un beneficio económico directo para las víctimas de más de 28 millones 8 mil 567 pesos.

Cada caso atendido, cada víctima escuchada y cada resolución obtenida son el reflejo de una Fiscalía que trabaja con responsabilidad, empatía y compromiso por un Guanajuato más justo, donde ninguna persona desaparecida es ignorada y ningún delito queda sin respuesta.