Inicia el INAHFest en Salvatierra, Zona de Monumentos Históricos

 

Salvatierra, Guanajuato, 22 de mayo de 2025. Como parte de los eventos conmemorativos por el reciente nombramiento de Salvatierra como Zona de Monumentos Históricos, se dio inicio a la primera edición del INAHFest, con una jornada llena de actividades culturales, educativas y deportivas.

La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el corazón del centro histórico contando con la presencia del presidente municipal, Dr. José Daniel Sámano Jiménez; la directora del Centro INAH Guanajuato, Arq. Olga Adriana Hernández Flores; la coordinadora Nacional de Monumentos Históricos, Valeria Valero Pié; el subsecretario de Desarrollo Comunitario y Promoción Patrimonial de Cultura, Mtro. Víctor Marín Meléndez, en representación de la Gobernadora del Estado; miembros del Ayuntamiento, autoridades educativas, la directora de Desarrollo Urbano y Ecología, Fabiola Abonce Villagómez, así como ciudadanos y estudiantes.

Durante su mensaje, el alcalde Sámano Jiménez expresó: “Para nosotros es un orgullo que la primera edición del INAHFest se celebre en Salvatierra, Pueblo Mágico y ahora Zona de Monumentos Históricos. Esta declaratoria reconoce nuestra historia, nuestros templos neoclásicos, nuestras casonas virreinales, pero sobre todo, el valor de nuestra gente y su cultura. El compromiso es transmitir a las nuevas generaciones el respeto por esta ciudad y por su riqueza histórica.”

Las actividades incluyeron una exposición fotográfica de monumentos emblemáticos, así como diversas conferencias impartidas por especialistas del Centro INAH y del Centro Nacional de Monumentos Históricos (CNMH). Entre ellas, destacaron: “Los monumentos históricos de Salvatierra, su catalogación e inscripción en el registro público”, a cargo de Juan Pérez Pérez y María Sánchez Vega; “Historia de la ciudad de Salvatierra y su declaratoria como Zona de Monumentos Históricos”, presentada por Luis Gustavo Flores y Pablo Trujillo García; y la plática “Normatividad aplicable: Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas”, brindada por Juana Gabriela Rodríguez y Cecilia Serrano.

Además, se realizaron proyecciones de cine infantil, una sala de lectura, talleres familiares bajo el lema “Échales un ojo a tus monumentos”, coordinados por Claudia Morales Vásquez del CNMH, y una rodada ciclista por el primer cuadro de la ciudad, en la que se ofrecieron explicaciones sobre diversos puntos de interés histórico.