Impulsa Instituto Municipal de la Juventud acciones por el bienestar y desarrollo de los jóvenes apaseenses

Apaseo el Grande, Gto., a 14 de octubre 2025.- Para mejorar el desarrollo integral de las juventudes apaseenses, el Instituto Municipal de la Juventud realiza diversas acciones enfocadas en la salud, la educación, la recreación y la participación social de los jóvenes, generando espacios seguros y oportunidades de crecimiento.

En poco más de un año, se han otorgado 1,812 orientaciones psicológicas a jóvenes de entre 12 y 29 años, atendiendo problemáticas emocionales, conductuales y sociales; 680 atenciones nutricionales, con el objetivo de fomentar hábitos alimenticios saludables.

Además, se han impartido 321 pláticas informativas en comunidades como Obrajuelo, Ojo Zarco, Rancho Nuevo, La Palma, La Purísima, El Vicario, Ixtla, La Labor, San José Viborillas, Tierra Blanca, Jocoqui y cabecera municipal, beneficiando a 8,464 personas con temas de salud mental, nutrición, prevención de adicciones y educación.

A través del Consultorio Violeta, se han brindado 30 atenciones a mujeres que enfrentan situaciones de violencia de género, ansiedad o procesos de empoderamiento; mientras que 104 despensas han sido entregadas a familias en situación de vulnerabilidad en diferentes comunidades del municipio.

En materia de bienestar animal, se han entregado 936 kilos de croquetas mediante el programa “Croquetón”, incrementando en un 90% el apoyo a rescatistas locales.

También se han realizado 29 rally’s juveniles con la participación de 1,398 jóvenes de más de 25 comunidades, fortaleciendo la convivencia, el liderazgo y la inclusión.

El Instituto ha apoyado con incentivos económicos a 7 jóvenes que participaron en programas de intercambio académico en Colombia, España y Alemania, con una inversión total de 105 mil pesos.

Con el programa “Cine Móvil”, suman 51 funciones en beneficio de 829 niñas, niños y adolescentes, acercando el arte y el entretenimiento a comunidades con difícil acceso.

Para promover la creatividad y la identidad local, se han creado 20 murales comunitarios, además de fomentar el arte urbano con la participación de 224 jóvenes en clases de dibujo y 349 jóvenes en clases de skate.

En materia educativa, se han ofrecido 2,088 sesiones de regularización a estudiantes con rezago escolar, contribuyendo a evitar la deserción; y 37 capacitaciones en primeros auxilios beneficiaron a 208 jóvenes en los Faros del Saber de distintas comunidades.

Como parte de las acciones de apoyo social, el programa “Cabello para el alma” logró reunir 391 trenzas para la elaboración de pelucas oncológicas, mientras que la campaña permanente de recolección de tapitas de plástico alcanzó 1.8 toneladas, destinadas a apoyar tratamientos de niñas, niños y adolescentes con cáncer.

El Director del Instituto Municipal de la Juventud, Luis Alfredo Miranda Molina, destacó que estas acciones reflejan el compromiso con las y los jóvenes de Apaseo el Grande:

“Creemos en el poder transformador de la juventud. Cada orientación, cada actividad, cada acción es una inversión en su presente y en el futuro que juntos estamos construyendo para un Apaseo más fuerte, más solidario y más humano”.

Por su parte, el Presidente Municipal, Chelis Oliveros Usabiaga, reconoció el trabajo del Instituto y subrayó la importancia de seguir impulsando políticas públicas que fortalezcan las oportunidades de desarrollo para las y los jóvenes del municipio.

“En cada joven hay un sueño, un talento y una historia que merece ser escuchada. Nuestro compromiso es seguir abriendo caminos para que las nuevas generaciones construyan un Apaseo más grande, más justo y con esperanza”, puntualizó.