Hoy se conmemora el Día de la Discapacidad

 Hoy, 3 de diciembre de 2024, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992 con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad. Esta jornada busca aumentar la conciencia sobre las situaciones particulares de este grupo y fomentar su inclusión plena.
En México, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), alrededor del 5% de la población vive con alguna discapacidad, lo que representa aproximadamente 6.2 millones de personas. A pesar de los avances en materia de derechos y accesibilidad, este sector de la población aún enfrenta desafíos significativos en áreas como la educación, el empleo y la participación social.
Este año, diversas organizaciones y entidades han llevado a cabo actividades para visibilizar y abordar estos desafíos. Por ejemplo, en Huesca, la Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad (Cadis Huesca) organizó un acto central que incluyó conferencias y mesas redondas bajo el lema “Sostenibilidad y el modelo de atención a las personas con discapacidad”. Durante el evento, se entregó el Premio CADIS a Francisco Ratia por su liderazgo de más de 25 años en la coordinadora.
La conmemoración de este día nos invita a reflexionar sobre la importancia de construir una sociedad más inclusiva y accesible, donde las personas con discapacidad puedan ejercer plenamente sus derechos y participar activamente en todos los aspectos de la vida. Es un recordatorio de que la inclusión y la igualdad de derechos no deben quedarse en palabras, sino traducirse en acciones concretas que eliminen las barreras físicas, sociales y actitudinales que aún persisten.
Comparte esta noticia: