De inicios de 2025 a la fecha, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género de la Fiscalía Regional “A” ha iniciado carpetas de investigación por delitos de abuso y acoso sexual en el transporte público de la ciudad de León.
Las víctimas han denunciado lo que vivieron, contando con el respaldo de sus familias y es así que se ha dado inicio a las investigaciones.
Gracias al trabajo de la Fiscalía, en los casos investigados, los presuntos responsables ya han sido procesados, lo que significa que un juez encontró suficientes pruebas para que sigan un proceso penal que se encuentra en curso.
En otros, los agresores aceptaron su culpa y se dictaron sentencias a través de un procedimiento abreviado.
Vinculados a proceso penal:
JORGE SAÚL “N”
JONATHAN JOSUÉ “N”
DIEGO ANTONIO “N”
Sentenciados:
SABAS “N”
JOSÉ DE JESÚS “N”
ALFREDO “N”
MIGUEL ÁNGEL “N”
Las víctimas han narrado que los agresores cometían los delitos en estaciones de transferencia como Delta, San Juan Bosco, San Jerónimo y Timoteo Lozano, principalmente en horarios donde la afluencia de usuarios es mayor.
Los agresores, aprovechan la multitud para acercarse a las víctimas y cometer tocamientos indebidos, aprovechando que muchas veces las ofendidas van solas.
Desde el momento en que se recibió cada denuncia, la Fiscalía actuó demanera inmediata. Primero, los agentes del Ministerio Público entrevistaron a las víctimas para entender cómo ocurrieron los hechos.
Luego se realizaron diversas diligencias de investigación. En varias ocasiones, las grabaciones permitieron identificar el rostro y la vestimenta de los agresores, lo que ayudó a dar con su ubicación y que fueran identificados. Agentes ministeriales realizaron operativos de búsqueda y lograron detener a varios de ellos, con el fin de evitar que siguieran cometiendo estas aberrantes conductas.
En cada caso, la Fiscalía recabó testimonios de personas que viajaban en el mismo camión o que se encontraban en la estación. También se realizaron dictámenes psicológicos a las víctimas para documentar el daño emocional provocado. Estos dictámenes son fundamentales, porque demuestran ante el juez cómo el delito afectó su rutina, reforzando las pruebas en contra de los responsables.
Es importante resaltar que en todos estos procesos, la Fiscalía ha brindado atención cercana a las víctimas, explicándoles cada paso de la investigación y el avance del caso, además de ofrecer apoyo psicológico a través de especialistas que trabajan para la institución. Este acompañamiento es esencial, pues muchas de las afectadas son menores de edad y necesitan sentirse protegidas y escuchadas.
Con estas investigaciones, la Fiscalía deja claro que trabaja de manera firme para investigar a quienes cometan este tipo de actos, detenerlos y llevarlos ante la justicia, demostrando que estas conductas no se tolerarán y que las mujeres no están solas.
Al mismo tiempo, se exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de acoso o abuso que presencien o sufran, pues solo así se podrá erradicar esta violencia que lastima a víctimas directas e indirectas.
Las puertas de esta Fiscalía están siempre abiertas. Además, se puede denunciar las 24 horas del día, los 365 días del año a través del 800 DNUNCIA (800 3686242), por medio de PROCURAPP, en la página web: https://portal.fgeguanajuato.gob.mx, o al WhatsApp: 4731724444.
Más historias
Macabro Hallazgo en Real del Sur: Encuentran Cadáver Maniatado en Celaya
La Secretaría de Seguridad y Paz detiene a joven con 95 cartuchos útiles en Jaral del Progreso
Trata de Personas: Un enfoque integral desde una procuración de justicia humanista