Firman Alianza Interuniversitaria del Bajío para beneficiar de manera directa a la población de las comunidades

En una colaboración internacional para beneficio directo de la población celayense, este día el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, formalizó la Alianza Interuniversitaria del Bajío con la Universidad de Carolina del Norte, Estados Unidos, y la participación de instituciones tanto de Celaya como nacionales que cuentan con la carrera de odontología.

Como primera acción de esta alianza, los odontólogos egresados y en formación provenientes de Estados Unidos y de las universidades nacionales, acudieron a la comunidad de Sa Miguel Octopan, donde realizaron entre 150 y 180 revisiones y limpiezas dentales a niñas y niños de entre 6 y 12 años de edad.

El alcalde Ramírez Sánchez celebró la firma de esta alianza con la que se beneficia directamente a la niñez de la zona rural, donde más necesidad existe en materia de salud.

“Hoy es un día histórico para Celaya porque nuestro compromiso es propiciar el bienestar de nuestro pueblo, hoy iniciamos la colaboración con la universidad de Carolina del Norte, a través de la firma de esta alianza interuniversitaria del Bajío 2025 que representa mucho más que una simple iniciativa y es un claro ejemplo del poder de la colaboración y la unión de esfuerzos en favor del bienestar de nuestra comunidad”, dijo el presidente municipal.

Carolina Reséndiz, mexicana y primera mujer graduada como protesista en la Universidad de Carolina del Norte, quien fue el vínculo directo con el municipio, dijo que esta alianza interuniversitaria es una gran oportunidad para ayudar a su país y, sobre todo, a las comunidades que más lo necesitan.

Luego de la firma del convenio, que se realizó en el patio de la Presidencia Municipal, los odontólogos y estudiantes se trasladaron a la comunidad de San Miguel Octopan para iniciar las revisiones y atenciones dentales a niñas y niños.

Además de los profesionistas de la Universidad de Carolina del Norte, también estuvieron estudiantes de la Universidad Latina de México, Universidad Continente Americano, Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad Cuauhtémoc y Universidad del Valle de México campus Querétaro.

En la firma de alianza también participó la presidenta del Patronato del sistema DIF Celaya, Laura Casillas; el diputado Antonio Chaurand; Ken Serota, embajador de la Sociedad Digital de Odontología; el regidor Adrián Caracheo que también fue vínculo para propiciar el acuerdo, así como varios integrantes del Ayuntamiento, titulares de las direcciones municipales y los odontólogos de las universidades participantes.