Comienzan los festejos patrios con la develación del Bando Solemne y la inauguración de la exposición fotográfica “Celaya en la Independencia”

Con un acto cívico para izar la bandera nacional, la develación del Bando Solemne y la inauguración de la exposición fotográfica “Celaya en la Independencia”, la mañana de este lunes 1 de septiembre comenzaron los festejos patrios para conmemorar los 215 años de la Independencia de México.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó la ceremonia oficial para dar arranque a las festividades patrias, iniciando con los honores a la bandera en el jardín principal, acompañado de la banda de guerra de la Policía Municipal, la escolta del Instituto de Formación policial, la presencia de los alumnos del Bachillerato Bivalente Militarizado, elementos de la Policía Turística, Guardia Nacional y del ejército, así como integrantes del Ayuntamiento y directores de las dependencias del municipio.

El alcalde Ramírez Sánchez develó y dio lectura al Bando Solemne que describe las actividades cívicas y culturales que se realizarán en septiembre, conmemorativas al 215 Aniversario de la Independencia Nacional.

Posteriormente, el presidente y los asistentes se trasladaron a la Calzada Independencia para inaugurar la exposición fotográfica “Celaya en la Independencia”, una muestra de imágenes de cómo se vivía en el municipio aquella época, que permanecerá durante todo el mes en la explanada del Monumento a Miguel Hidalgo.

El investigador de la Crónica Municipal, Pablo Pérez Joya, ofreció una reseña de los acontecimientos importantes que ocurrieron en Celaya durante la época independentista, como el paso de don Miguel Hidalgo por estas tierras en las que fue nombrado General del Ejército Insurgente.

“Al mediodía del 21 de septiembre de 1810 Miguel Hidalgo y las huestes de la insurgencia entraron a la ciudad (Celaya). Cuenta la crónica que justo a un costado del templo de San Antonio Don Miguel Hidalgo colocó el estandarte, pasó por lo que hoy conocemos como la calle Insurgentes y arribó a la Plaza Principal. Posteriormente Don Miguel Hidalgo e Ignacio Allende se alojaron en el Mesón de Guadalupe, un edificio que todavía se puede observar en el portal Guadalupe, y a la mañana del día 22 convocó a las pocas autoridades que se quedaron en la villa de Celaya que acudieron al llamado del cura de Dolores y ahí, el 22 de septiembre de 1810, se le entregó el título de General del Movimiento Insurgente y de Teniente General a Ignacio Allende, naciendo así el Ejército Insurgente en la ciudad de Celaya”, detalló.

Posteriormente los integrantes del Ayuntamiento, titulares de las dependencias municipales, estudiantes y público asistente, dieron por inaugurada la exposición fotográfica, con el tradicional corte de listón.

Actividades del Bando Solemne

Lunes 1 de septiembre.

  • 07:30 horas: Acto cívico, fijación y lectura del bando solemne e inauguración de la exposición fotográfica “Celaya y la Independencia Nacional”. Jardín principal.
  • 20:00 horas: Proyección del mapping “Celaya Ruta de la Independencia”, encendido de la decoración del centro histórico e inauguración del diorama “Celaya Rutas de la Independencia”. Jardín principal.

Sábado 6.

  • 20:00 horas: Proyección del mapping “Celaya Ruta de la Independencia”. Portal Guadalupe.

Domingo 7.

  • 20:00 horas: Proyección del mapping “Celaya Ruta de Independencia”. Portal Guadalupe.

Sábado 13.

  • 09:00 horas. Acto cívico por el Día de los Niños Héroes, 178 aniversario de la defensa del Castillo de Chapultepec. Parque Xochipilli II.
  • 10:00 horas. Exhibición de Bandas de Guerra. Parque Xochipilli II.
  • 20:00 horas: Proyección del mapping “Celaya Ruta de Independencia”. Portal Guadalupe.

Domingo 14.

  • 20:00 horas: Proyección del mapping “Celaya Ruta de Independencia”. Portal Guadalupe.

Lunes 15.

  • 18:00 horas: Acto cívico por la llegada del Fuego Simbólico. Templo de San Antonio del barrio de San Antonio.
  • De las 16:00 a las 23:30 horas: programa artístico en conmemoración del 215 Aniversario del Grito de la Independencia Nacional. Jardín principal.
  • 22:45 horas: Ceremonia de Aniversario del Grito de la Independencia Nacional. Presidencia Municipal.

Martes 16.

  • 08:00 horas: Acto cívico y colocación de ofrenda floral por el 215 aniversario del inicio de la Guerra de la Independencia Nacional. Calzada Independencias.
  • 09:00 horas. Desfile conmemorativo por el 215 Aniversario del inicio de la Guerra de Independencia Nacional. Bulevar Adolfo López Mateos.

Viernes 19.

  • 08:00 horas. Acto cívico conmemoración del Día Nacional Protección Civil. Calzada Independencia.

Sábado 20.

  • 20:00 horas: Proyección del mapping “Celaya Ruta de Independencia”. Portal Guadalupe.

Domingo 21.

  • 12:00 horas: Acto cívico y arribo de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional. Del Templo de San Antonio a la Presidencia Municipal.
  • 20:00 horas: Proyección del mapping “Celaya Ruta de Independencia”. Portal Guadalupe.

Lunes 22.

  • 7:30 horas: Aniversario del nacimiento del Ejército Insurgente y nombramiento de Don Miguel Hidalgo como general. Portal de Guadalupe del jardín principal.

Sábado 27.

  • 09:00 horas: Acto cívico por el 204 aniversario de la consumación de la Independencia de México. Calzada Independencia.

Domingo 28.

  • 08:00 horas: acto cívico por el 215 Aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas de Guanajuato. Calzada Independencia.

Martes 30.

  • 08:00 horas: Acto cívico por el 260 Aniversario del Natalicio de José María Morelos y Pavón. Calzada Independencia.