Atletas celayenses comparten experiencias durante el Foro Deporte, Herramienta para la Inclusión Social

Satisfacciones, sueños cumplidos, experiencias de vida y rechazos, fue lo compartido por atletas celayenses durante el Foro Deporte, Herramienta para la Inclusión Social, el cual fue organizado por el Gobierno Municipal de Celaya, a través del Sistema de Cultura Física y Deporte (SIDEC), desarrollado en las instalaciones de la Universidad Latina de México (ULM).

La directora del SIDEC, Alma Gorety Martínez García, desatacó la importancia del deporte para mejorar la calidad de vida de las personas, siendo fundamental para la integración social, además de agradecer la participación en este foro de Raúl Alejandro Cuevas Molina, Adolfo García López y Alberto Guerrero Mieres.

“El deporte tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de todos, siendo una fuente primordial de salud, por lo tanto, la actividad física es esencial para las personas con alguna discapacidad, jugando un papel fundamental en aspectos como la autonomía personal, la integración social y la superación personal”, dijo la titular del SIDEC, Gorety Martínez.

En representación del presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, estuvo el director de INCLUDIS, Eros Coria Arroyo, fue el encargado de dar por inaugurado este Foro Deporte.

Asimismo, Elia Angélica Uribe Téllez, coordinadora de Desarrollo Estudiantil y Vinculación Social, dio la bienvenida a cada uno de los asistentes, en representación del rector de la ULM, Carlos Lemus Muñoz Ledo. También acudieron Emmanuel Montenegro, por parte de CODE Guanajuato, Moisés Naranjo, jefe de la unidad de Investigación y Medicina del Deporte en SIDEC, así como Silvia Cano Rivera del Consejo Directivo del SIDEC.

El Foro Deporte tuvo una dinámica de preguntas y respuestas abordando diferentes temas hacia los tres atletas, Raúl Cuevas (seleccionado nacional de paranatación), Adolfo García (seleccionado nacional de atletismo sobre silla de ruedas) y Alberto Guerrero (seleccionado nacional de fútbol de amputados).

Los deportistas compartieron experiencias sobre la discriminación, desinformación, la falta de empatía, el rechazo de algunas personas, el apoyo de su familia, esto último, fue el soporte que los impulso a alcanzar sus sueños y metas, ayudado del deporte como una herramienta para la inclusión social.

Para concluir, cada uno de los ponentes del Foro Deporte, dieron un mensaje a los presentes, además de recibir de manos de las autoridades un merecido reconocimiento por su invaluable participación y aportación en este evento.