Para celebrar el Día Internacional de la Danza, que se conmemora el 29 de abril de cada año, el próximo domingo 4 de mayo el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura, realizará el Primer Encuentro Municipal de Danza 2025.
Así se informó este lunes en rueda de prensa con el eje Bienestar Integral, encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, acompañado por la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Aleida Ocampo, y el director del Instituto Municipal de Juventud, José Manuel Rentería.
Este encuentro dancístico reunirá a 14 academias de baile con más de 350 participantes de diferentes géneros que van desde la danza tradicional hasta el baile moderno y ritmos latinos.
El evento iniciará a las 12:00 del día, en el auditorio municipal Francisco Eduardo Tresguerras, con entrada libre.
Continúa el Festival Internacional “Cotorreo de Títeres”
La directora del INSMACC informó que continúan las actividades del Festival Internacional “Cotorreo de Títeres” que se realiza del 26 al 30 de abril, en diferentes sedes del municipio, como son el jardín principal, bibliotecas, comunidades, Casa de la Cultura, Parque Xochipilli 2ª Sección, Parque Fundadores y centros culturales EsperanzArte.
El próximo miércoles 30 de abril, para cerrar el festival, se presentarán títeres y la obra de teatro “La última vida de un gato”, a cargo Lucy Rodríguez Patiño y “El juego del cambalacheo”, a cargo de la compañía Sube y Baja Teatro, en el jardín principal.
Festival Internacional de Cine Celaya lanza concurso
El director del Instituto Municipal de Juventud, José Manuel Rentería, junto a la directora del Festival Internacional de Cine Celaya, Victoria Rábago, informaron que, a fin de impulsar el arte y apoyar el talento celayense se apoya el concurso «Apaseo en Corto” que se realza dentro del festival.
Grupos de jóvenes realizarán y producirán un cortometraje y el mejor tendrá un premio en efectivo de 50 mil pesos.
Las bases ya se encuentran disponibles, y será hasta el 10 de mayo el cierre de la convocatoria para hacer la presentación oficial de los trabajos realizados, el 17 de agosto.
“Taller del Corazón” para realizar prótesis mamarias.
El titilar del IMJUV, también acompañado por la doctora Lety González, presidenta de la asociación “Chispitas de Felicidad”, informó que se firmó un convenio con la asociación para realizar prótesis mamarias a las mujeres que han perdido su seno a causa del cáncer de mama.
Actualmente tienen un rezago de hasta 100 solicitudes de prótesis, con una duración de hasta 6 meses en la entrega, y con este taller, al que se invita a todos los jóvenes para que se unan de manera voluntaria, se busca disminuir el tiempo de entrega a ocho días o incluso el mismo día, en los casos que sea posible.
Más historias
Durante los honores a la bandera recuerdan la conmemoración del Día del Trabajo
Inauguran calle de las cajetas en Celaya
Presentan resultados en materia de seguridad