Apaseo el Grande, Gto.- La Academia Policial Infantil “Nuevos Niños Apaseenses” es un modelo funcional que tendrá importantes resultados a largo plazo y debe replicarse en los 46 municipios. Así lo señaló la Subsecretaria de Prevención de la Subsecretaría de Seguridad y Paz, Bárbara Lugo Delgado, en el marco de la sesión ordinaria del Comité Estatal de Prevención que tuvo como sede el Complejo de Seguridad en Apaseo el Grande.
“Las semillas se están sembrando y queremos dar a conocer estas prácticas de los municipios, con la intención de que pueda replicarse en los 46 municipios… realizaremos un diagnóstico de impacto en el que vayamos evaluando este modelo, para que se vuelva un modelo a nivel estatal”, dijo, resaltando la importancia de implementar las buenas prácticas de los municipios.
Asimismo, invitó a los 46 municipios a acercarse a la Subsecretaría de Prevención para recibir el apoyo e impulsar la aplicación de estos programas que atienden a la niñez e impactan en la seguridad ciudadana.Por su parte, el Presidente Municipal, Chelis Oliveros, expuso que la Academia Policial Infantil ha permitido mostrar otro rostro del servicio del Gobierno Municipal.
“Si invertimos en prevención, educación y dignificación de espacios libres, tendremos la oportunidad de brindar resultados diferentes y mucho menos costosos”, dijo el Alcalde.Añadió que está Academia Policial Infantil ha dejado un gran reto: replicar el modelo en todas las áreas de la administración. “Hoy atendemos a más de mil niños en cursos de verano en todas las direcciones, basado en este modelo de prevención y atención a las infancias”, enfatizó.
Chelis Oliveros, aprovechó el momento para señalar que en el año 2021, al recibir la Administración Municipal, Apaseo estaba entre los primeros dos municipios más violentos del país. Sin embargo, hoy fuera de esa lista, se vive en un municipio en el que las Niñas, Niños y Adolescentes son promotores de paz.
El titular de Prevención, Juan Manuel Apaseo Pacheco, presentó ante las coordinaciones municipales de prevención, a la primera generación de la Academia Policial Infantil. “Esta iniciativa surge de la visión y el compromiso de sembrar en las Niñas, Niños y Adolescentes la responsabilidad, respeto y amor por su comunidad”, enfatizó.
Asimismo, aseguró que esté no es un espacio en el que sólo se ofrecen talleres, sino en el que se aprende disciplina y compromiso colectivo para la construcción de un entorno seguro y pacífico, pues al graduarse las y los egresados de la Academia continúan activos en el Escuadrón, como Policía Infantil y promotores activos de la seguridad.
En esta sesión ordinaria las y los coordinadores de prevención de los diferentes municipios retroalimentaron estás acciones y manifestaron su intención de contar con un programa similar para su niñez.Durante este evento se contó con la participación del Comisario de Seguridad Pública de Apaseo el Grande, Juan Ulises Rodríguez Castrejón.
Más historias
Cinco jóvenes fueron reconocidos con el Premio Municipal de la Juventud en Apaseo El Grande
CMAPA impulsa el proyecto “Captemos Agua” en Apaseo El Grande
SSG presenta Plan Municipal de Salud Pública para el municipio de Cortazar.