A principios del próximo año comenzará a materializarse el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Celaya, de acuerdo a la proyección del Gobierno Federal, gracias a la coordinación que se tiene con el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez.
Así lo precisó este día el titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía, y responsable de los Corredores Económicos para el Bienestar, Carlos Alfonso Candelaria López, quien visitó el municipio para dar seguimiento este gran proyecto que impulsará de manera determinante el desarrollo de Celaya y el estado.
Durante su participación en la rueda de prensa de este martes, con el eje Economía y Prosperidad, encabezada por el alcalde Juan Miguel Ramírez, el funcionario federal expuso que, con esta estrategia de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, se busca atraer inversiones para impulsar la economía y la “prosperidad compartida”.
Celaya es uno de los 15 polos anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum en 14 estados del país, estrategia que busca crear empleo, investigación, tecnología, innovación, preparación, y con ello prosperidad compartida que traerá desarrollo y economía al municipio y a Guanajuato.
Fue seleccionada, sobre otros lugares de Guanajuato, gracias a su infraestructura existente, ubicación geográfica y el compromiso de las autoridades locales.
Mencionó que, a diferencia de los polos del sur del país, que serán administrados por la Marina, el de Celaya será administrado por el Gobierno del Estado, en coordinación con el Gobierno Municipal.
Las empresas que se instalen podrán acceder a diversos incentivos fiscales ofrecidos por el gobierno federal, además de los apoyos que otorguen las autoridades estatales y municipales.
Carlos Alfonso Candelaria explicó que estos polos forman parte del “Plan México” para sustituir importaciones y potenciar la tecnología “Hecho en México”.
Como ejemplo de esta visión de privilegiar la tecnología creada en México, también estuvo en Celaya Roberto Gottfried, director general de Megaflux, una empresa 100 por ciento nacional que desarrolla trenes motrices eléctricos, con 115 años en el país.
Gottfried destacó el interés en Celaya y habló del autobús eléctrico “Taruk”, desarrollado junto a la empresa Dina, con un 75 por ciento de integración nacional.
Finalmente, el representante de la Secretaría de Economía mencionó que será a inicios del próximo año cuando se empezará a materializar el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Celaya, con la atracción e instalación de empresas de diferentes sectores que darán empleos y generarán prosperidad a los celayenses y habitantes de la región.

Más historias
Celaya será sede de la final del Campeonato Estatal de Maratones XCM
Continúa registro y entrega de apoyos a la educación
Benefician a 161 mujeres con subsidio de mastografías