A casi 10 años de la desaparición de estudiantes de Ayotzinapa, manifestantes claman justicia

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Celaya, Gto., a 25 de septiembre del 2024.- La noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, en la ciudad de Iguala, Guerrero, se cometieron una serie de ataques contra estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, jóvenes integrantes del equipo de fútbol Los Avispones.

Todo comenzó cuando el grupo de estudiantes se trasladó a Iguala para “tomar” autobuses y participar en la conmemoración del 2 de octubre en la Ciudad de México, por la represión contra estudiantes acaecida en 1968.

El 23 de septiembre, decenas de manifestantes clamaron justicia por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y cubiertos de la cara, arrojaron explosivos, rompieron cristales, pintaron el edificio de la Secretaría de Gobernación en Ciudad de México y los padres sostuvieron carteles con los rostros de los jóvenes, luego de que en pocos días se cumplirán 10 años este suceso.

Desde la desaparición de los jóvenes, el día 26 de cada mes, las familias y los normalistas de Iguala salen a manifestarse. Con este incidente, se espera también una marcha el jueves en protesta por la falta de respuesta del Gobierno, tras una década sin que aparezcan los jóvenes y sin que se tenga a ningún responsable por los actos.

El diputado de Morena, Manuel Vázquez Arellano, justificó los hechos de violencia protagonizados por normalistas de Ayotzinapa en el Senado de la República, pues afirmó que a 10 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Isidro Burgos se perdió la esperanza de esclarecer los hechos.

Comparte esta noticia: