En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, durante el mes de noviembre, se emitieron a 23 capitales constitutivos a patones en diversas subdelegaciones, por un monto de 2 millones 578 mil pesos. Estos capitales derivaron de 16 personas trabajadoras omisas y de 7 casos adicionales por diferencias entre el salario real que perciben los empleados y el salario con el que se encuentran registrados ante el IMSS.
El Instituto explicó que el capital constitutivo es un crédito fiscal que se calcula en cantidad líquida para resarcir al Instituto el costo de las prestaciones en dinero y/o en especie otorgadas a favor de un trabajador, asegurado o no asegurado, o en su caso, a sus beneficiarios.
Este crédito se genera como resultado del incumplimiento por parte del patrón o sujeto obligado, ya sea por: 1) La falta de inscripción del trabajador al Instituto; 2) La inscripción del trabajador con un salario inferior al real, y/o 3) La no presentación del aviso de modificación de salario.
A través de los Departamentos de Afiliación Vigencia en cada una de las cinco Subdelegaciones en el estado ubicadas en los municipios de León, Celaya, Irapuato, Guanajuato y Salamanca, se determina el derecho que tiene la población trabajadora no inscrito o inscrito con un salario inferior al real, de recibir las prestaciones en especie y/o económicas de conformidad con la Ley del Seguro Social.
Más historias
Abandera Gobernadora a la Delegación de Guanajuato que participará en los Juegos Nacionales CONADE 2025
«Mineros de Plata» es un programa en el que se apoya a personas adultas mayores para que visiten a sus hijas e hijos en Estados Unidos.
SSG vincula al personal de Centros de Salud con el Hospital Materno de Celaya.