La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una obstrucción al flujo aéreo, es decir, las y los pacientes afectados por el padecimiento respiran e ingresan aire a sus pulmones, pero tienen la sensación de falta de éste y cierta opresión en el pecho.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato cuenta con atención preventiva para la enfermedad en su primer nivel en Unidades de Medicina Familiar (UMF), así como con el seguimiento en Hospitales de Segundo Nivel de Atención en diferentes municipios y en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) en León, a través de Tercer Nivel de Especialidades.
En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, que se conmemora el 20 de noviembre, el Instituto resaltó que es importante que las y los pacientes afectados por esta enfermedad se apegan al tratamiento indicado por el personal médico, así como tener su esquema de vacunación cubierto y sana alimentación para evitar que la sintomatología incremente.
Las personas con EPOC deben tener ciertos cuidados, principalmente quienes padezcan enfermedades adicionales como: hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal, enfermedad hepática o de la sangre.
More Stories
La Secretaría de Cultura celebra los 20 años de trayectoria de la Orquesta Silvestre Revueltas con un concierto en el Teatro del Bicentenario
DIF Estatal brinda 9 millones de raciones alimentarias a guanajuatenses en Comedores Comunitarios.
Entrega Gobernadora Libia Dennise FÍATS Notariales