Durante el Día de Muertos, las personas suelen adornar los panteones como una forma de honrar a sus seres queridos que han fallecido. Se cree que en estos días, las almas regresan al mundo de los vivos, y las familias crean un ambiente festivo para darles la bienvenida. Utilizan flores como el cempasúchil, que simboliza el sol y guía a los espíritus, junto con ofrendas que incluyen fotos, alimentos y objetos significativos. Estos altares reflejan el amor y el respeto hacia los difuntos, convirtiendo el acto en una celebración de la vida y la memoria.
Además, la decoración de los panteones fomenta un sentido de comunidad y unión familiar. Las familias se reúnen para recordar y compartir anécdotas sobre sus seres queridos, fortaleciendo los lazos entre ellos. El ambiente festivo que se crea, lleno de risas, música y recuerdos, transforma el luto en una celebración de la vida. Así, adornar los panteones no solo es un homenaje a quienes han partido, sino también un recordatorio de que su legado y sus recuerdos continúan vivos en el corazón de los que los aman.
Más historias
Participan en el Primer Simulacro Nacional 2025
Celaya encabeza la exportación en el sector aeroespacial, en Guanajuato
Detienen a 3 hombres por presunto robo