El cáncer de mama es una enfermedad caracterizada por la multiplicación descontrolada de células mamarias, formando tumores malignos. Si no se trata oportunamente, puede diseminarse por todo el cuerpo a través de los vasos sanguíneos y linfáticos, llevando a consecuencias fatales.
En México, de acuerdo con datos del INEGI, en 2023, se registraron 8,034 muertes por cáncer de mama en personas de 20 años o más, siendo el 99.5% de ellas mujeres.
Además, la tasa nacional de mortalidad en mujeres de 20 años o más fue de 17.9 por cada 100,000. Sonora presentó la tasa más alta y Campeche, la más baja.
En los adolescentes de 15 a 19 años, los tipos más comunes de cáncer son los tumores de encéfalo y los linfomas, seguidos de las leucemias, el cáncer de tiroides, los tumores de células germinativas gonadales de testículo y ovario.
Así mismo, es fundamental promover la detección temprana y el tratamiento oportuno para reducir la mortalidad de esta enfermedad. Es por eso que especialistas recomiendan la autoexploración mamaria y la mamografía.
Más historias
Tras ejecutar 13 cateos en Coahuila, Querétaro, Ciudad y Estado de México,realizan decomiso histórico y deteienen a 43 personas
En Baja California, en dos acciones, se impidió el traslado de más de 300 kilos de metanfetamina y se detuvo a tres personas.
En Baja California, tras ejecutar una orden de cateo se inhabilitó un túnel que conectaba con Estados Unidos