Fue inaugurada la edición número 9 del Festival Internacional de Cine de Celaya

Con la presencia del director Diego Olascoaga, director de arte de Anima Studio Celaya, Gto.- Ante la presencia de decenas de personas, fue inaugurada la edición número 9 del Festival Internacional de Cine de Celaya, en donde se tuvo la presencia de invitados especiales.

El parque Ximhai fue el recinto donde se llevó a cabo la inauguración del FICCNUEVE en donde se tuvo la presencia de la Banda Municipal de Celaya, quien deleitó a los presentes con un popurrí de la época del cine de oro mexicano.

Dentro de esta inauguración se tuvo la presencia de José Manuel Rentería Gualito, director del IMJUV; Victoria Rábago, directora de FICC; Miguel Toral, fundador del FICC; Fedora Farías, coordinadora de bibliotecas en representación de la titular de cultura; Diego Olascoaga director de arte de animación estudios.

Jorge Villalobos director de Brinca taller de animación y Guillermo Rendón de Brinca Taller de animación.

Victoria Rábago, directora del FICC fue la encargada de dar la bienvenida y agradecer al equipo de coordinadores que han logrado que el festival sea posible un año más, dio detalles de las actividades que se tendrán del 6 al 9 de noviembre , además de dar a conocer que por primera vez el festival tendrá un taller de stop Motion para niños.

El director de IMJUV, José Manuel Rentería Gualito hizo un pequeño recuento de lo que ha sido el festival, además de dar un resumen de los logros que se han tenido en el instituto, mencionando que ahora el festival se impulsa desde el IMJUV, además de agradecer al equipo por el trabajo realizado.

Fedora Farías, coordinadora de bibliotecas felicito a coordinadores y realizadores de cine por el gran logro y esfuerzo de hacer posible una edición más, ademas de invitar a todo celaya a participar en las actividades.

Por su parte Miguel Toral, fundador del FICC, recordó algunas situaciones que se vivieron en la edición número uno del festival y como ha crecido el festival, lo cual causó alegría al ver la novena edición de este festival, además de agradecer a quien es la directora a cargo por reforzar el equipo que se tiene.

Posterior a sus mensajes, la banda municipal deleitó nuevamente con un gran repertorio además de recibir un reconocimiento. Luego de este gran acto, se realizó la iniciación oficial de la exposición “La leyenda del charro negro” , en donde Diego Olascoaga dio una amplia explicación de todos los bocetos que se mostraron.

Cómo fue el montaje de cada escenario en la animación, qué pasa con los movimientos de los personajes animados y algunos detalles más de la realización de la película. De esta manera decenas de personas disfrutaron de las primeras actividades del FICC.