En el primer año de la administración 2024-2027, el municipio ha logrado ahorros por más de 91 millones de pesos a través de la Tesorería Municipal, gracias al cambio de políticas para democratizar los procesos de compras y licitaciones, sumado a las economías en combustible y mantenimiento vehicular que se han obtenido.
En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, acompañado por el tesorero Juan Almaraz, el director de Compras José Juan Mendoza, y el director de Mantenimiento Vehicular, David Ambriz, informaron sobre los cambios en los procedimientos para adquirir bienes, productos y servicios que requieren las dependencias municipales para el servicio a los celayenses.
En el área de compras, desde el inicio de la administración hubo modificaciones sustanciales en los procesos y procedimientos que permitieron economías por 46.47 millones de pesos.
Dichos cambios consistieron en hacer ajustes de personal para eliminar las prácticas indebidas de solicitar recursos o bienes a cambio de favorecer a proveedores, buscar y encontrar los mejores precios de productos y servicios, así como ampliar el padrón de proveedores en un 79 por ciento, principalmente con empresas y negocios locales que anteriormente tenían pocas o nulas oportunidades de venderle al municipio.
En Mantenimiento Vehicular y Combustible, se han reportado ahorros por 44.91 millones de pesos, producto de los ajustes para eliminar las malas prácticas que han permitido optimizar el mantenimiento a las unidades, mejores precios en servicios y refacciones, mejores convenios con proveedores de gasolina y diésel.
En el taller municipal, anteriormente eran pocos los servicios que se realizaban y en el transcurso de este periodo se realizaron 866 servicios, sobre todo de mantenimiento preventivo, lo que originó ahorros considerables dado que se redujo la contratación de talleres externos.
Hoy se cuenta con un inventario propio de llantas, aceites y lubricantes con un valor estimado en 2 millones de pesos, que anteriormente no se tenía.
Camiones recolectores, maquinaria para obras y un edificio para dejar de pagar rentas, el destino de los ahorros
El presidente Juan Miguel Ramírez precisó que los ahorros obtenidos en mantenimiento, combustible y procesos de compras, serán destinados completamente a servicios para el pueblo, como ya quedó confirmado con la adquisición de 10 nuevos camiones recolectores de basura que fueron entregados el pasado lunes.
Las compras que aún falta por realizar en lo que resta del año son luminarias para mejorar la iluminación en las colonas y comunidades y uniformes principalmente para las áreas operativas como Servicios Municipales y seguridad.
Además, se comprará maquinaria para fortalecer las cuadrillas de Obras Públicas y se adquirirá un edificio para alojar algunas dependencias que actualmente representan un gasto mensual por pago de rentas.

Más historias
Egresan 22 nuevos cadetes que se integran como policías en Celaya
Fue inaugurada la edición número 9 del Festival Internacional de Cine de Celaya
Exitosas campañas de recolección de residuos