CIECAS-IPN celebra su 29 aniversario con un encuentro académico y de innovación

La Dra. Ma. del Pilar Monserrat Pérez Hernández, directora del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (CIECAS), encabezó la ceremonia conmemorativa por el 29° Aniversario de este Centro, acompañada por representantes diplomáticos y académicos invitados.

Durante el acto se llevó a cabo la develación de placas conmemorativas, símbolo del compromiso institucional con la excelencia, la innovación y el fortalecimiento de la comunidad académica.

La Dra. Pérez Hernández subrayó que el CIECAS ha integrado la investigación y la vinculación con un enfoque sistémico, orientado a comprender y transformar la realidad social, y reconoció el trabajo de docentes, investigadores, estudiantes y personal de apoyo, cuya labor cotidiana da vida al quehacer académico del Centro.

Como parte de la jornada conmemorativa, se distinguió la participación de la Dra. Carlota Pérez, quien desde Inglaterra compartió una reflexión sobre prospectiva, innovación y transformación tecnológica, y cuyo legado fue honrado con el nombramiento del auditorio que lleva su nombre.

También se contó con la presencia del Dr. Hyoung Ryul Ma y del Sr. Huh Tae-Wan, representante de la Embajada de la República de Corea, quienes participaron en representación diplomática de ese país.

El Dr. Ma dio inició a la clase magistral “Prospectiva e innovación para la construcción de la agenda del futuro” que se llevará a cabo durante   los días 28, 29 y 30 de octubre, desde una perspectiva de la experiencia de Corea del Sur en el desarrollo de la política tecnológica y de innovación.

En el marco de los festejos, se llevará a cabo el Encuentro de Egresados del CIECAS, con el fin de fortalecer los lazos con quienes han formado parte de la historia del Centro. El programa incluirá mesas colaborativas, dinámicas de speed networking y actividades orientadas a generar nuevas sinergias.

A la ceremonia asistieron directores, jefes de SEPI y representantes de diversas unidades académicas del IPN, así como aliados estratégicos nacionales e internacionales, cuya presencia refleja el valor del trabajo conjunto y la construcción de puentes de cooperación institucional con firmeza y visión de futuro.

Las autoridades coincidieron en que este aniversario es una oportunidad para reconocer la trayectoria del CIECAS y proyectar su labor hacia nuevos horizontes, reafirmando el compromiso del IPN con la innovación, el conocimiento y el progreso de México.