Municipio de Celaya ahorrará aproximadamente 2.5 mdp gracias a la digitalización de servicios y optimización de impresoras

Durante la presente administración encabezada por el alcalde Juan Miguel Ramírez, el municipio de Celaya ahorrará aproximadamente 2.5 millones de pesos gracias a la optimización en el uso de impresoras y fotocopiadoras en las dependencias de la administración pública, así como la digitalización de trámites y servicios, ante las oficinas de gobierno.

Así se informó en rueda de prensa con el eje Gobierno para Todos que se realizó este jueves con la presencia del tesorero municipal Juan Almaraz y el director de Sistemas, Sergio Pérez, acompañados por el jefe de gabinete, Gustavo Paloalto.

El tesorero y el director de Sistemas informaron que el considerable ahorro se logrará con la implementación de un nuevo esquema que pasa del arrendamiento a la compra de equipos para fortalecer la infraestructura propia y reducir la dependencia de proveedores externos.

El proyecto también busca promover la digitalización de trámites y servicios para reducir el impacto ambiental, al disminuir el número de impresiones que actualmente se realizan cuando un ciudadano acude a las oficinas municipales.

El director de Sistemas informó que, de acuerdo al análisis previo, el municipio pagaba aproximadamente 2 millones de pesos anuales por un servicio de arrendamiento que permitía imprimir 500 mil hojas al mes, pero solo se utilizaban 380 mil, lo que representaba un 25 por ciento del servicio sin usar, es decir, una cuarta parte de lo que se pagaba.

Adicionalmente había un gasto extra porque, a diferencia del servicio de impresiones en blanco y negro, el contrato de impresiones a color no era suficiente y generaba costos adicionales.

El nuevo proyecto, que ya se implementó a partir de este año, incluyó la compra de alrededor de 65 impresoras para reemplazar a la mayoría de las que estaban en renta y solventar la obsolescencia de algunos equipos, manteniendo solo algunas de proveedores externos para áreas con necesidades de alto volumen.

Con este proyecto el municipio no solo logrará un ahorro de 2.5 millones de pesos, sino que también sentará el precedente para que futuras administraciones tengan una infraestructura propia y no dependan de la proveeduría externa, mientras que a largo plazo se continuará con la digitalización de servicios para reducir aún más el uso de papel.

El director de Sistemas aprovechó para aclarar que los proveedores de las nuevas impresoras entregan los equipos con un tóner de prueba para las primeras impresiones, que tienen limitada capacidad y su utilidad solo alcanza para unos días, pero los cartuchos que posteriormente se adquieren, con un costo unitario de aproximadamente 3 mil pesos, tienen una duración más amplia, de hasta 3 meses de uso.