Apaseo el Grande, Gto.- Con el compromiso de trabajar siempre por la salud de los apaseenses, el Presidente Municipal, Chelis Oliveros, firmó el convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED).
Bajo el nombre de “Acercando soluciones y construyendo la confianza en la conciliación médica, Apaseo el Grande y 7 municipios de la región más, Apaseo el Alto, Comonfort, Tarimoro, Cortazar, Juventino Rosas y Villagrán, se sumaron a la colaboración.
Como anfitrión, el Alcalde Chelis Oliveros, destacó que uno de sus compromisos principales con los apaseenses es la salud y por ello, indicó que cualquier colaboración o trabajo que abone será bienvenido. Destacó que el Gobierno de Apaseo el Grande, siempre ha trabajo de la mano con la CECAMED y por ello, se mantiene la coordinación.
Resaltó que el 80% de los ciudadanos solicitan apoyos en materia de salud y por ello, es necesario apoyarlos.
“Una atención dada en tiempo posterior, le cuesta no solamente el patrimonio a una persona sino la vida misma y esa es la reflexión, para eso estamos aquí, la mayoría de ustedes no me dejará mentir, en sus audiencias que yo los he visto, (…) en un 80% hoy, es por tema de salud”, dijo el Alcalde.
Por su parte, Adriana Tinoco Aviña, titular de la CECAMED, indicó que el convenio permitirá establecer mecanismos más ágiles y efectivos para orientar y atender a la población, sin importar dónde viva. Que cualquier persona que enfrente una situación médica sepa que no está sola, que hay una instancia profesional e imparcial dispuesta a escuchar, analizar y encontrar una solución justa para todas las partes.
“Trabajar de la mano con los municipios nos acerca a las realidades locales. Porque cada comunidad tiene sus propias necesidades y retos en materia de salud, y es ahí donde radica la importancia de esta alianza, no es lo mismo atender una problemática en una zona urbana que en una comunidad rural, pero en ambos casos la prioridad es la misma: el bienestar y la dignidad de las personas. La dignidad humana es nuestra brújula y guía cada acción que emprendemos”, dijo la Comisionada,
Agregó que este convenio también es una oportunidad para fortalecer la prevención. A través de la capacitación, la difusión de derechos y obligaciones, y la promoción de buenas prácticas en el ejercicio médico, podemos evitar conflictos antes de que ocurran.
“Creemos firmemente que prevenir es siempre mejor que corregir”, puntualizó.
En la firma del convenio, estuvieron presentes, Adriana Tinoco Aviña, titular de la CECAMED, Chelis Oliveros, Presidente Municipal de Apaseo el Grande, Roberto Almanza Martínez, encargado de despacho de la Secretaría del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Cinthia Teniente Mendoza, Presidenta Municipal de Villagrán, Fidel Armando Ruiz Ramírez, Presidente Municipal de Juventino Rosas, Mauricio Estefanía Torres, Presidente Municipal de Cortazar, Gilberto Zárate Nieves, Presidente Municipal de Comonfort, Saúl Tejo Rojas, Presidente Municipal de Tarimoro, Valentín Sánchez, Director de Desarrollo Social de Celaya y Secretarios de Ayuntamiento.
Con estas acciones el Gobierno Municipal de Apaseo el Grande, encabezado por el Presidente Municipal, José Luis Oliveros Usabiaga, reafirma su interés y compromiso de trabajar siempre por el bienestar de las y los apaseenses.
Más historias
Invita Daniel Sámano a disfrutar del Huateque Cultural 2025
“Rehabilitando familias” llegará a más beneficiarios
Salvatierra será sede del Torneo STEAM Grand Prix 2025