Salvatierra será sede del Torneo STEAM Grand Prix 2025

Salvatierra, Gto.- Los próximos 25 y 26 de noviembre, Salvatierra se convertirá en el epicentro nacional de la innovación y los e-sports con la realización del Torneo STEAM Grand Prix 2025, una competencia que reunirá a estudiantes y gamers de todo México en un evento que integra ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.

El presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez, invita a la comunidad educativa, desde el nivel secundaria en adelante, a sumarse a esta experiencia única que coloca a Salvatierra como un referente nacional en innovación tecnológica, y anunció la participación del piloto internacional Mario Domínguez, embajador oficial del torneo, quien acompañará a los jóvenes durante esta jornada cargada de adrenalina y creatividad, dando un realce especial a la justa.

Las inscripciones al torneo iniciarán el 13 de agosto y estarán abiertas para instituciones educativas y clubes de todo el país, con el objetivo de impulsar el talento juvenil, el trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo, y se desarrollará en dos modalidades principales: Una física y otra virtual. En la modalidad física, los equipos participantes deberán diseñar, prototipar y correr autos a escala en dos categorías. La primera es “F1”, donde los vehículos competirán en una pista de 100 metros lineales, y la “Racing”, que se llevará a cabo en un circuito cerrado trazado en el perímetro del jardín principal de la ciudad.

Mientras que en la modalidad virtual, los competidores tendrán dos disputas. En el diseño de pistas en Minecraft, y/o corriendo en simuladores del videojuego de Fórmula 1, representando a sus escuderías bajo el respaldo de la Federación Nacional de Videojuegos y Deportes Electrónicos (FENAVIDE), que es la organización de la especialidad reconocida por la (Comisión Nacional del Deporte (CONADE).

Al respecto, el coordinador de Innovación, Emprendimiento, Ciencia y Tecnología del municipio, Pedro Santoyo Navarrete, puntualizó que por gestiones del alcalde, se otorgarán 200 becas gratuitas de acceso a la plataforma FENAVIDE, lo que permitirá a los jóvenes formarse como desarrolladores de videojuegos y posicionarse como competidores en el ranking nacional gamer, con posibilidad de representar a México en torneos internacionales.