León, Gto. 22 de julio de 2025.- “En el Gobierno de la Gente nos sentimos muy orgullosos de apoyar a nuestras juventudes en esta experiencia y nos va a encantar recibirlos a su regreso para que nos ayuden a generar comunidades con mas jóvenes en Guanajuato y así vivir esta experiencia”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a las y los estudiantes beneficiarios de los programas de intercambio académico entre Guanajuato e Hiroshima, así como de quienes participarán en voluntariados internacionales.
Estas juventudes representan lo mejor de Guanajuato y se convierten en embajadores de los valores ante el mundo, que a su regreso inspirarán a más jóvenes a soñar en grande, dijo Libia Dennise.
“Han puesto todo su empeño y energía en lograr sus metas y ustedes representan la juventud de Guanajuato, una juventud con ganas de superarse, de salir adelante, de aportar, de seguirse preparando, porque esta experiencia será un gran aprendizaje”, expresó la Mandataria Estatal al abanderar a las y los estudiantes.
Son 12 estudiantes de nivel medio superior, junto con 2 docentes acompañantes que fueron seleccionados para representar a Guanajuato en Japón. Son originarios de San Francisco del Rincón, León, Jaral del Progreso, Salvatierra, Acámbaro, Tarimoro, Purísima del Rincón y Comonfort, y pertenecen a instituciones como: Colegio de Nivel Medio Superior de la UG, SABES, CONALEP, CBTA, DGETI y UVEG.
Fueron seleccionados a través de un riguroso proceso que incluyó la evaluación de documentación, entrevistas bilingües y análisis del contexto social.
El Gobierno de la Gente cubre gastos de traslado, seguro de viaje, hospedaje, alimentación y un kit de viaje, con una inversión superior a los 646 mil pesos, reafirmando su compromiso con una educación incluyente, global y transformadora.
Además, 25 estudiantes normalistas (19 mujeres y 6 hombres), de 5 escuelas formadoras de docentes, viajarán a 11 países: 7 a Alemania, 1 a Armenia, 1 a Eslovenia, 1 a España, 1 a Francia, 6 a Islandia, 4 a Italia, 1 a Japón, 1 a Noruega, 1 a República Checa y 1 a Tailandia, donde realizarán voluntariados en comunidades, donde fortalecerán sus habilidades profesionales, interculturales y sociales, con sentido de responsabilidad global y compromiso con la paz.
Pertenecen a la Escuela Normal Oficial de León, Escuela Normal Oficial de Irapuato, Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Guanajuato, Escuela Normal Superior de Guanajuato, y el Centro de Estudios Superiores de Educación Especializada.
El abanderamiento se da en el marco de los 10 años de cooperación y hermandad entre el Gobierno de Guanajuato y la Prefectura de Hiroshima, Japón; las y los estudiantes seleccionados representarán al estado a través del Programa de Intercambio Juvenil Guanajuato–Hiroshima y 10° Hiroshima Junior International Forum. En este evento estuvo presente Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato; Ashley Carmín García Peña, Directora Nacional de A.C. Vive México; Ernesto García Caratachea, Secretario para el Fortalecimiento Social en el Municipio de León; y Kengo Okumura, representante del Cónsul General de Japón en León.
Más historias
Gobierno de la Gente, Sector Empresarial y Sociedad Civil logran acuerdo histórico para consolidar un nuevo modelo de responsabilidad social compartida en beneficio de las personas más vulnerables
Guanajuato abre sus puertas al futuro: “Puerta Logística del Bajío” detonará la economía regional
Transportista leonés dona sus córneas y devuelve la vista a un paciente.