Únete a nuestro canal de WhatsApp
Celaya, Gto.- El monumento a Miguel Hidalgo en Celaya es un símbolo significativo que destaca la relevancia de esta ciudad en el movimiento de Independencia de México.
Construido en 1960 para conmemorar el 150 aniversario de la Independencia, este imponente monumento originalmente rendía homenaje a la columna de la Independencia situada en el Jardín Principal. Posteriormente, fue reubicado en la Calzada, donde sigue siendo un emblema de la valentía y determinación de los mexicanos.
En su base, una inscripción recuerda el papel crucial de Celaya en la lucha insurgente, destacando cómo la ciudad se convirtió en un paso fundamental en el camino hacia la libertad, transformando los grilletes en derechos.
«La ciudad de Celaya un paso más en el camino de la Insurgencia, al que abrió las puertas de la libertad y convirtió los grilletes en derechos.»
Este monumento no solo rinde homenaje a Miguel Hidalgo, sino que también celebra el espíritu y la contribución de los celayenses en la búsqueda de la Independencia. Más que una pieza histórica, el monumento es un punto de encuentro para la comunidad y un testimonio vivo del coraje y la determinación que definieron el camino hacia la autonomía.
Desde su base hasta la cima, este monumento nos invita a reflexionar sobre nuestro pasado y a continuar luchando por un futuro basado en los mismos valores de libertad y justicia.
Más historias
Se esperan 90 mil espectadores en Procesión del Silencio y Semana Santa
El último acto de servicio: Guardia Nacional dona sus órganos tras trágico accidente
Con acciones integrales fortalece Secretaría de Educación espacios educativos en Celaya