INAEBA invita a asociaciones civiles a sumar esfuerzos por la educación de personas con discapacidad

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) hace un llamado a las asociaciones civiles de Guanajuato que atienden a personas con discapacidad intelectual leve, visual o auditiva, para que se sumen al trabajo conjunto en favor de una educación accesible e inclusiva, que permita a sus beneficiarios obtener un certificado oficial de primaria o secundaria.

Estas alianzas permitirán que las personas con discapacidad que ya reciben atención educativa en asociaciones civiles puedan validar oficialmente sus conocimientos a través de los modelos educativos flexibles del INAEBA, los cuales se adaptan a las necesidades de cada persona y otorgan certificados con validez oficial.

Para facilitar estos procesos, el Instituto pone a disposición de la ciudadanía su plataforma COA (Comunidades de aprendizaje), una herramienta digital que cuenta con características de accesibilidad para personas con discapacidad intelectual leve, visual y auditiva. Esta plataforma permite el acceso a contenidos, asesorías y evaluaciones en línea de manera incluyente, segura y flexible, fortaleciendo así la atención a grupos en situación de vulnerabilidad.

Actualmente, el INAEBA brinda atención a personas con discapacidad en diversos municipios del estado como León, Irapuato, Celaya, Salamanca, San Luis de la Paz, San Francisco del Rincón, Acámbaro y Dolores Hidalgo, entre otros, donde trabaja de la mano con organizaciones sociales, instituciones educativas y dependencias de gobierno que comparten la misión de transformar vidas por medio de la educación.

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos brinda atención educativa a 43 personas con discapacidad intelectual leve, 15 con discapacidad visual, 55 auditiva y de lenguaje y 1 con discapacidad motriz todo ello en colaboración con las siguientes Asociaciones Civiles:

En el Municipio de León: Asociación de Sordos de León A.C, Caritas de León A.C., Centro de Educación Especial para Sordos y Lengua de Señas Mexicana A.C., Centro de Recursos para Ciegos y Baja Visión, CRECIBV A.C., Centro Tiflológico Braille, CETIB, CYDEVI A.C., DIDAXIS A.C., Fundación Corazón Down A. C., Instituto de Desarrollo Humano de León A. C., Padre Alfredo Jacobo Rodríguez S.J.  A.C. y Recuperación Infantil de León A.C. En el Municipio de Celaya: Down Celaya, A.C. y Escuela de Educación Especial Mariana, A.C.

Comparte esta noticia: