SSG sesionó Reunión Interinstitucional de Salud Materna y Perinatal en Celaya.

Celaya, Guanajuato 4 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria III sesionó en la primera reunión interinstitucional de Salud Materna y Perinatal en el Hospital General de Celaya.

Con el propósito de fortalecer las estrategias y acciones en materia de salud materna, y reducir las tasas de mortalidad tanto materna como perinatal en el estado.

Este evento contó con la participación de autoridades locales y federales, así como representantes de diversas instituciones del sector salud.

El encuentro tiene como objetivo primordial generar un trabajo conjunto entre los diferentes niveles de salud,a fin de mejorar la calidad de la atención prenatal y fortalecer la red de Lancia materna municipal, promoviendo una atención integral, oportuna y segura para las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio.

En su intervención, la Dra, Daniela Quintanilla Coordinadora de Salud Reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria lll, expresó:

“La salud materna y perinatal es un tema prioritario para la Secretaría de Salud de Guanajuato, y este tipo de reuniones son fundamentales para establecer alianzas estratégicas entre todas las partes involucradas.

A través de estas iniciativas interinstitucionales podemos implementar mejores prácticas, optimizar recursos y trabajar de manera más coordinada en beneficio de las madres y los recién nacidos”.

Uno de los enfoques clave de esta reunión fue el fortalecimiento de la red de Lancia materna municipal, un programa diseñado para garantizar que todas las mujeres, tengan acceso a cuidados adecuados durante su embarazo y al momento del parto.

Además, se resaltó la importancia de la educación y sensibilización comunitaria, para asegurar que las mujeres y sus familias estén informadas sobre los servicios disponibles, los riesgos asociados al embarazo y la necesidad de recibir atención médica regular durante todo el proceso gestacional.

La reunión contó con la participación activa de médicos, enfermeras, especialistas en salud pública, y representantes de organizaciones no gubernamentales que trabajan en el ámbito de la salud materno-infantil.

Se discutieron propuestas y soluciones innovadoras para fortalecer la coordinación interinstitucional y mejorar la eficiencia de los programas de salud que afectan directamente a las madres y niños de Guanajuato.

Como resultado de este evento, se establecieron compromisos concretos entre las autoridades de salud y las instituciones participantes para fortalecer los programas de atención materna y perinatal, con un énfasis particular en la prevención de enfermedades y complicaciones que puedan afectar a las madres o los recién nacidos.

Además, se acordó dar seguimiento a los avances de estas estrategias a través de reuniones periódicas y un trabajo conjunto entre el gobierno estatal, municipal y las entidades federales.

El trabajo conjunto es clave para lograr resultados significativos en la reducción de la mortalidad materna y perinatal.

Comparte esta noticia: