Para agilizar las atenciones sobre alguna emergencia, la Dirección de Seguridad Pública, opera los Comités de Seguridad Vecinal, que buscan generar reportes reales, anónimos y de forma inmediata.
Dichos Comités, están conformados por ciudadanos, el Director de Seguridad Pública, Juan Ulises Rodríguez Castrejón, el Coordinador de Prevención Social, Juan Manuel Apaseo, un Psicólogo y el área Jurídica.
María Guadalupe Aguilar, Psicóloga del área de Prevención, informó que los Comités de Seguridad Vecinal están conformados por un mínimo de unas 10, 15 personas o más.
“La importancia que tiene, es que no tengan miedo de reportar, sino que tengan esa confianza de que la violencia y la problemática que detecten que está dentro de la comunidad, vaya disminuyendo”.
Con ellos, se busca que la ciudadanía tenga la cultura de denunciar algún hecho, ya sea si le pasa a alguien más o a ellos.
“Con la finalidad de que, en ese Comité, se realicen todos los reportes y se les de la veracidad y atención, lo más pronto posible, ahí no es necesario que llamen al 911 sino que, mediante en el grupo, ya ahí lleguen todos los reportes y es de manera anónima, no necesitan sus datos personales”.
Con este tema, este lunes, durante la visita a la comunidad de La Norita, con el programa “Alcalde en tu Calle”, el Director de Seguridad Pública, Juan Ulises Rodríguez Castrejón, atendió a ciudadanos interesados en el Comité y resolvió sus dudas.
Más historias
Rodada ciclista recorre monumentos históricos de Salvatierra durante el INAH FEST
Inicia el INAHFest en Salvatierra, Zona de Monumentos Históricos
Limpian dren Angostura en Salvatierra para prevenir desbordes en temporada de lluvias