El Día de la Bandera Mexicana se conmemora el 24 de febrero, una fecha establecida en 1934, pero que fue oficialmente reconocida en 1940 por decreto del presidente Lázaro Cárdenas.
Esta celebración honra el símbolo patriótico que nació en 1821, cuando Agustín de Iturbide proclamó la independencia de México e incorporó la bandera trigarante, que consistía en tres franjas diagonales de colores verde, blanco y rojo.
Los colores de la bandera original representaban aspectos clave de la independencia: el blanco simbolizaba la religión católica, el verde la independencia de México ante España y el rojo la unión de los mexicanos con los españoles y las castas.
Con la caída del Imperio de Iturbide en 1823, el Congreso Constituyente adoptó oficialmente la bandera con cambios, como el águila sin la corona imperial y la inclusión de las ramas de laurel y encino.
A mediados del siglo XIX, bajo la presidencia de Benito Juárez, los significados de los colores cambiaron: el verde pasó a representar la esperanza, el blanco la unidad y el rojo la sangre de los héroes nacionales.
Hoy, nuestra bandera sigue siendo un símbolo de identidad, historia y orgullo nacional.
Más historias
En una Operación Marítima en Costas de Guerrero, se aseguró casi una Tonelada de Cocaína
FGR obtiene una sentencia de nueve años de prisión por delitos en materia de hidrocarburos, en Querétaro
En cateo, asegura FGR estación de servicio de gasolina en Querétaro