Irapuato, Guanajuato; 13 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado mantiene una permanente vigilancia sanitaria en el punto de concentración de migrantes del Puente Siglo XXI en Irapuato.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que se aplica vigilancia sanitaria epidemiológica y la implementación de actividades de promoción a la salud.
En vigilancia sanitaria se cuenta con sanitarios móviles de los cuales 4 son para mujeres y 4 para hombres y un mingitorio, se cuenta con agua la cual la proporciona JAPAMI.
En vigilancia epidemiológica se mantienen las actividades de control larvario, para mitigar el riesgo de dengue, así como de otras enfermedades transmitidas por el vector.
Se mantiene la vigilancia epidemiológica de enfermedades febriles exantemáticas, así como de otros padecimientos de riesgo epidemiológico, en la población migrante.
Y en promoción a la salud se realizan recorridos para identificar riesgos en la población migrante, en conjunto con epidemiología, y se genera comunicación para la intervención de la instancia correspondiente para resolver.
Cortés Alcalá dio a conocer que se han impartido 3 mil 96 consultas médicas en diferentes CAISES.
Se han aplicado 146 pruebas de COVID, la entrega de más de mil 700 Vida Suero Oral, casi 6 mil orientaciones impartidas.
Se han referido a 12 pacientes al Hospital General de Irapuato y una mujer al Hospital Materno de esta ciudad.
Además destacan la atención de 62 atenciones por traumatismos, 20 consultas a embarazadas, 1738 consultas por infecciones respiratorias agudas y otras 260 por enfermedad diarreica.
La política de atención a la salud de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo continúa con este sector de la población.
Más historias
SSG despliega operativo sanitario en albercas de centros recreativos y balnearios de los 46 municipios.
Antes de pagar con tarjeta bancaria, la Secretaría de Seguridad y Paz recomienda poner atención para no caer en estafas
Asiste Libia Dennise a Reunión de Seguridad en Palacio Nacional y confirma resultados positivos de la estrategia CONFIA en Guanajuato