La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) llevó ante la justicia a MARÍA DE LOS ÁNGELES “N” y AARÓN EDUARDO “N”, tras una investigación exhaustiva que permitió acreditar su probable participación en los delitos de secuestro agravado y operaciones con recursos de procedencia ilícita, cometidos en la ciudad de León.
El caso se originó a partir de una denuncia presentada el 15 de octubre de 2025, relacionada con la privación de la libertad de una persona. De acuerdo con la investigación, la víctima intentó mediar en una situación de conflicto financiero, pero los agresores la retuvieron y amenazaron con privarla de la vida si no entregaba una suma de dinero excesiva. Además, la obligaron a firmar diversos pagarés como garantía del pago exigido. Tras ser liberada, fue nuevamente presionada y amenazadapara cumplir con las exigencias económicas impuestas por sus captores.
Desde el momento en que la Fiscalía tuvo conocimiento de los hechos, se activaron los protocolos de atención y respuesta inmediata, desplegando un equipo multidisciplinario conformado por agentes de investigación criminal, analistas de información, peritos forenses y agentes del Ministerio Público, quienes realizaron las diligencias necesarias para esclarecer el delito e identificar a los responsables.
Durante las indagatorias, los analistas de la Fiscalía detectaron un patrón delictivo relacionado con un esquema de préstamos “gota a gota”, en el cual las víctimas eran sometidas a extorsiones, amenazas y agresiones por parte de los prestamistas al no poder cubrir los pagos. A partir de esta línea de investigación, se identificó a los imputados, conocidos como “los colombianos”, quienes según la denuncia, utilizan la intimidación y la violencia hacia las víctimas para obtener dinero de manera ilícita.
En virtud de los hechos denunciados y de los datos de prueba recabados, la Agencia de Investigación Criminal (AIC), bajo la conducción del Ministerio Público, implementó un operativo táctico que culminó con la detención de los inculpados. En el lugar se aseguraron dinero en efectivo, teléfonos móviles y otros objetos de valor probatorio, los cuales fortalecieron la acusación.
Tras ser presentados ante un Juez, y con base en las pruebas técnicas, periciales y testimoniales aportadas por el Ministerio Público, se dictó auto de vinculación a proceso, imponiendo prisión preventiva a ambos imputados mientras se desarrolla el proceso penal.
Aunque el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita se considera de competencia de la Federación, el Ministerio Público del orden común en Guanajuatoactúa con determinación y éxito en la investigación, esclarecimiento y resolución de estos casos, en apego a su compromiso institucional de que ninguna conducta ilícita quede impune. Este objetivo indeclinable refleja la firme vocación de la Fiscalía de proteger a la sociedad y salvaguardar los derechos de las víctimas, colaborando de manera permanente con las autoridades federales para asegurar que todo acto contrario a la ley sea sancionado conforme a derecho.
La FGEG reitera su llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar por los préstamos informales denominados “gota a gota”, los cuales suelen derivar en extorsiones, amenazas o agresiones físicas. Si conoces o has sido víctima de este tipo de prácticas, denuncia. Tu información es clave para frenar estas redes delictivas y proteger a más personas.

Más historias
Presunto homicida es capturado y procesado por crimen en Comonfort
Anuncian Segunda Feria del Empleo 2025 con alcance regional y apoyos para emprendedoras en Apaseo el Grande
Detienen FSPE a persona en posesión de 380 dosis de marihuana en León